Agro

La mesa yerbatera solicitó al gobierno provincial una rebaja impositiva

cargando anuncio

La Mesa Asesora Yerbatera de Misiones envió un comunicado solicitando al gobierno provincial una rebaja impositiva y proponiendo medidas como la no cosecha del 20% de las chacras durante la campaña 2025 y un precio mínimo de $390 por kilo de hoja verde.

Compartir
Compartir articulo
La mesa yerbatera solicitó al gobierno provincial una rebaja impositiva

La Mesa Asesora Yerbatera de Misiones, a través de un comunicado oficial, solicitó al gobierno provincial la implementación de una rebaja impositiva que permita mejorar la competitividad en la provincia. Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de propuestas realizadas por los productores de yerba mate para afrontar las dificultades económicas que atraviesa el sector.

Se trata de un reclamo que muchas veces fue mencionado por el diputado provincial de Activar Pedro Puerta y la diputada Nacional Florencia Klipauka y busca aliviar la carga tributaria que impacta directamente en la rentabilidad y competitividad del sector yerbatero en Misiones. El comunicado también destaca varias medidas que los productores impulsan para el año 2025, entre ellas, la decisión de no cosechar yerba mate durante el período conocido como “zafriña”, así como dejar sin cosechar el 20% de la superficie de las chacras a lo largo de toda la campaña. Además, se propone fijar como objetivo un precio mínimo de $390 por kilo de hoja verde, puesto en secadero, al inicio de la temporada de zafra.

La mesa yerbatera solicitó al gobierno provincial una rebaja impositiva

Otro de los puntos es la solicitud de respetar el principio de Acto Cooperativo, establecido en la Ley Nacional 20.337 y en la Constitución de la Provincia, para las operaciones entre los asociados y sus respectivas cooperativas. Este principio busca favorecer las transacciones justas y transparentes dentro del marco cooperativo del sector yerbatero.

Por último, la Mesa Asesora Yerbatera propone la creación de una Mesa de Transacciones Yerbateras Voluntaria, bajo el ámbito de un organismo provincial, para facilitar el intercambio y la regulación de las transacciones dentro del sector.

El comunicado está firmado por diversos integrantes de la Mesa Asesora Yerbatera, entre ellos, Waldemar Schwider, Víctor Chamula, Javier Preusler, y otros representantes del sector yerbatero de Misiones.

Comentarios