Agro

Productores yerbateros reclaman al gobierno provincial acciones concretas ante la falta de precios

cargando anuncio

Productores y referentes políticos señalan la necesidad de reinventar el sector yerbatero, mientras el Gobierno Nacional descartó la regulación de precios y apuntó a que el gobierno provincial tome medidas concretas.

Compartir
Compartir articulo

Productores yerbateros reclaman al gobierno provincial acciones concretas ante la falta de precios

La crisis en el sector yerbatero de Misiones sigue generando tensiones entre productores, autoridades provinciales. En conferencia de prensa el último viernes, autoridades de La Libertad Avanza remarcaron que el Gobierno Nacional no fijará precios para la yerba mate y que es el gobierno provincial quien debe intervenir.

Adrián Núñez, presidente de La Libertad Avanza Misiones, abordó el tema destacando que no hay soluciones simples: “Es un tema complejo y no tiene una solución sencilla. No va con la idea de la libertad regular precios. La solución llega de una mesa de trabajo”, afirmó, destacando el enfoque pragmático del gobierno de Javier Milei para adaptarse a la realidad económica del país.

Por su parte, Martín Menem, presidente del Congreso de la Nación, cuestionó el populismo en el gobierno provincial: “La Argentina está infectada de populismo. Queremos menos Estado y más libertad. Queremos que lo que pasa en Nación, pase en las provincias”. Menem también advirtió que en Misiones “hay suficiente Estado” y urgió a las autoridades provinciales a centrarse en áreas clave como salud, educación y justicia.

Los productores, sin embargo, plantean una visión crítica respecto a la falta de medidas concretas. Víctor Chamula, integrante de la mesa asesora de la yerba, expresó: “Toda la vida trabajamos con tradicionalismos y no profesionalismo. Nos acostumbramos a que alguien regule todo y nos diga qué hacer”.

Además, Chamula denunció que el 39% del precio final de un paquete de yerba mate va al Estado, mientras que el resto debe repartirse entre toda la cadena productiva. “Nos pusimos a disposición de Nación para trabajar en el sector agropecuario, pero con el gobierno provincial nos encontramos con un ‘Muro de Berlín’. Les incomoda que fuimos a Nación”, señaló.

Cacho Ozeñuk, otro productor yerbatero, criticó la propuesta del gobierno provincial de fijar el precio de la hoja verde en 450 pesos: “Lo único que hay son palabras. No hay proyectos, intención ni visión. Es pura charla y bla bla”.

Ozeñuk también advirtió sobre el riesgo de un deterioro mayor: “Si los productores no toman medidas serias con una protesta masiva, vamos a terminar con precios por debajo del té. No veo futuro porque el gobierno de la provincia no está ayudando”.

Comentarios