Provinciales

Advierten que bandas brasileñas intensifican la caza furtiva en Misiones

cargando anuncio

La caza furtiva en Misiones enfrenta una amenaza creciente, impulsada por bandas brasileñas fuertemente armadas que cruzan la frontera para cazar ilegalmente en los parques y reservas provinciales. Jorge Javier Bondar, jefe del Cuerpo de Guardaparques de Misiones, alertó sobre el peligro de estas bandas organizadas y la dificultad de hacerles frente con los recursos disponibles.

Compartir
Compartir articulo

Advierten que bandas brasileñas intensifican la caza furtiva en Misiones

La caza furtiva en Misiones tomó un giro alarmante en los últimos años, especialmente en las zonas fronterizas con Brasil. Según Jorge Javier Bondar, jefe del Cuerpo de Guardaparques de Misiones, las bandas brasileñas incrementaron significativamente sus actividades ilegales, desafiando a las autoridades provinciales y poniendo en riesgo la fauna de la región.

“Lo más común en Misiones, en el límite con Brasil, son las bandas brasileñas que ingresan fuertemente armadas”, explicó Bondar. Estas organizaciones criminales, bien equipadas, cruzan la frontera para cazar especies en peligro de extinción, como yaguaretés, tapires y pecaríes.

El Cuerpo de Guardaparques, compuesto por 130 efectivos en toda la provincia, enfrenta serios desafíos para contener esta creciente amenaza. Si bien los operativos de patrullaje en las reservas y parques provinciales se realizan de manera constante, la magnitud de la actividad ilegal en la frontera con Brasil supera las capacidades del cuerpo. “No damos abasto. Estas bandas, que operan con gran preparación y poder de fuego, dificultan nuestra labor”, reconoció Bondar.

Advierten que bandas brasileñas intensifican la caza furtiva en Misiones

Para enfrentar esta amenaza, el Cuerpo de Guardaparques estableció una unidad especializada que se enfoca exclusivamente en la caza furtiva. Además, cuentan con el apoyo de diversas fuerzas de seguridad como la Policía de Misiones, la Policía Federal, Gendarmería Nacional y la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria). Esta colaboración interinstitucional es fundamental para enfrentar a las bandas organizadas.

El impacto de estas bandas no solo se mide en la amenaza que representan para la biodiversidad, sino también en la seguridad de los propios guardaparques. Las bandas brasileñas no solo cazan ilegalmente, sino que a menudo se encuentran fuertemente armadas, lo que representa un peligro adicional en las zonas rurales de Misiones.

Comentarios