POSADAS. El 29 de septiembre se celebra el día mundial de concienciación de pérdida y desperdicio de alimentos, en ese marco, la Red Alimendar inició una serie de actividades para generar conciencia en las personas.
Sobre el tema, MisionesCuatro habló con Gionás Borboy, integrante de la Red Alimendar quien explicó que buscan generar charlas en cualquier ámbito para hablar de la problemática y como disminuir las cifras que se agravan cada vez más.
“Apostamos a que las personas se den cuenta de sus roles para disminuir las cifras”, comentó Borboy quien agregó que “debemos saber organizarnos” y aprender a aprovechar los alimentos para varias comidas y recetas.
Desde Alimendar señalaron que en el año 2020 se tiraban 1300 millones de toneladas de alimentos y este año aumentaron en mil millones más porque se dieron a conocer los desperdicios en granjas, según informes compartidos por Vida Silvestre.