Celebran la aprobación de menús en braille en locales gastronómicos
“Estoy muy feliz. Nos sorprendió gratamente la noticia. Lo que se publicó tiene que ver con la reglamentación en 90 días”, expresó Babi durante la entrevista.
El decreto establece la obligatoriedad de ofrecer menús en braille en establecimientos gastronómicos, un avance significativo en términos de accesibilidad para las personas con discapacidad visual. Babi detalló el proceso de creación de los menús, destacando el uso de una máquina con punzones que perfora la hoja de abajo hacia arriba.
“El papel no se consigue tan fácilmente y uno va buscando”, comentó, haciendo hincapié en los desafíos logísticos que enfrenta el proyecto. A pesar de ello, señaló que son un emprendimiento pequeño con precios accesibles y charlables.
Misiones Braille no se limita únicamente a menús en braille, sino que también ofrece macrotipografía, ampliando su alcance para garantizar la accesibilidad a un público más amplio. Babi resaltó la importancia de fomentar la educación en braille desde la primaria para que los niños puedan familiarizarse y alfabetizarse en este sistema.
“Hicimos dos o tres experiencias de menús en heladerías y cafés. Esta semana nos escribió una cervecería que va a tener una carta accesible”, reveló Babi, destacando la creciente aceptación por parte de los establecimientos gastronómicos.
Antes de esta reglamentación, algunos locales gastronómicos se cuestionaban quién se encargaría de implementar esta medida, a pesar de contar con una ley provincial al respecto. Babi subrayó la importancia de la reglamentación estatal para asegurar la aplicación efectiva de la accesibilidad en estos lugares.
“Es importante que se reglamente y el Estado esté”, concluyó, enfatizando la necesidad de contar con el respaldo gubernamental para garantizar la igualdad de oportunidades y accesibilidad para todas las personas.
Seguí leyendo