[vc_row][vc_column][vc_column_text]A través del decreto 1760/18, el gobernador Hugo Passalacqua dispuso que este jueves se festeje el primer “Día Provincial del Yaguareté”, conmemoración que tendrá lugar cada 29 de noviembre para reivindicar a uno de los monumentos naturales más representativos de la vasta fauna misionera.[/vc_column_text][vc_single_image image=”118459″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_column_text]La determinación del mandatario acompaña el reconocimiento ecológico, ético, social y cultural que realiza la Provincia de Misiones del felino más grande de América, cuya presencia implica no sólo un ecosistema en óptimo estado de conservación; sino que también determina la existencia de otras especies, la salud de la selva y del ecosistema y, en definitiva, redunda en un factor directo para el bienestar del ser humano.
Es por ello que la elección de una fecha para celebrar la existencia de la “verdadera fiera” (como se desprende de su traducción del guaraní) resulta una colaboración a los esfuerzos de conservación que realiza no sólo la Provincia, sino también numerosas instituciones y organizaciones, al tiempo que implica un afianzamiento en el respeto a la identidad misionera.[/vc_column_text]
[vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row]A través del Decreto 1760/18, dispuse que el 29 de Noviembre quede establecido como Día Provincial del Yaguareté. #Misiones fue la primera provincia en declarar monumento natural al yaguareté, la primera en aprobar el plan de acción para su conservación y en establecer este día. pic.twitter.com/FWrEANHjmR
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) 28 de noviembre de 2018