Judiciales

Escándalo en el Palacio de Justicia: le quitan la bebé a Patricia Méndez tras un año de guarda

cargando anuncio

Patricia Méndez, quien recibió una bebé en grave estado en el Hospital Neonatal y la tuvo bajo su guarda durante casi un año, denunció en sus redes sociales que le quitarían a la niña luego de recibirla en condiciones informales y sin el debido registro legal.

Compartir
Compartir articulo
Escándalo en el Palacio de Justicia: le quitan la bebé a Patricia Méndez tras un año de guarda

Patricia Méndez, a través de un desgarrador relato en Misionescuatro, denunció que le quitarían la bebé que estuvo bajo su cuidado durante casi un año. La niña había sido retirada en diciembre del año pasado del Hospital Materno Neonatal, donde se encontraba en estado crítico, tras un pedido urgente de las autoridades hospitalarias.

Méndez contó que, movida por la buena voluntad y el amor cristiano que representa su familia, aceptó el pedido informal de recibir a la bebé sin conocer los procedimientos legales correspondientes. “Dijimos sí, sin tener en cuenta ningún tipo de discurso legal”, relató, explicando que no estaba al tanto de los requisitos formales para acoger a una niña en esa situación.

La madre adoptiva reveló que la situación se complicó cuando la Defensoría del Niño, Niña y Adolescente emitió un comunicado en el que se la nombraba, acusándola de no estar registrada en ningún programa de acogida formal. “Eso es gravísimo”, comentó Méndez, señalando que el organismo público no tenía ningún tipo de control sobre la situación legal en la que ella estaba involucrada, a pesar de que se le había entregado la bebé en guarda.

En su video, Méndez expresó con indignación que la Defensoría estaba reconociendo que le dieron la bebé sin que ella estuviera registrada oficialmente, lo que generó dudas sobre la validez de la entrega. “Ustedes no registraron eso, entonces yo podría ser tranquilamente una psicópata, una ladrona, una violadora”, afirmó.

La mujer criticó la falta de responsabilidad de las autoridades y la falta de monitoreo en los casos de acogimiento de menores. “Se lavan las manos olímpicamente”, dijo, exigiendo que se asuman las responsabilidades del organismo público que tiene como función proteger los derechos de los niños y vigilar a los involucrados en su cuidado.

El testimonio de Patricia para Misionescuatro

Comentarios