Sostienen que no hay pruebas contra el marido en el femicidio de Claudia Benítez
Alejandro Jaborniski, abogado de Juan Andrés Rodríguez, quien está imputado por el femicidio de la taxista Claudia Benítez, se pronunció en defensa de su cliente, afirmando que no existen pruebas que lo apunten como responsable del crimen. El letrado sostiene que no hay evidencia directa ni indirecta que lo vincule con la muerte de Benítez, y solicita que se reevalúe la imputación por femicidio.
“Desde el inicio del caso, nada ha cambiado”, explicó. “Los defensores hemos hecho un trabajo excelente, pero hasta ahora no se ha encontrado un solo marco de prueba que apunte a mi cliente”. Según el abogado, este es un caso en el que se ha interpretado la situación desde una perspectiva de género que, según él, no es aplicable al caso, y que incluyó en la acusación sin fundamento.
Jaborniski también destacó que el caso debería estar enfocado en otras líneas de investigación. “Tenemos una pista relacionada con el narcotráfico, con sicarios que podrían estar involucrados en el crimen de Claudia Benítez, debido a los caminos que ella transitaba”, afirmó. A su juicio, la acusación desestimó esta posibilidad y se ha concentrado de manera errónea en la interpretación de los hechos desde una perspectiva de género. “Es un caso que tiene a un responsable, que ya fue condenado por un delito semejante”, añadió.

El abogado subrayó que, aunque el expediente contiene información relacionada con esta teoría, no fue debidamente considerada por las autoridades encargadas del caso. “La información está en el expediente y ordenada, pero no está siendo atendida correctamente”, insistió Jaborniski. Además, se refirió a las pruebas que se presentaron hasta el momento: “Estamos en etapa de producción de pruebas, ordenada por el juzgado, la fiscalía y la defensa, pero solo hemos encontrado declaraciones de policías”, expresó.
El femicidio de la taxista
El caso de Claudia Benítez comenzó el 17 de mayo de 2022, cuando se reportó su desaparición. Al día siguiente, fue encontrado su auto, un Chevrolet Corsa, en la zona de Nemesio Parma, un lugar donde posteriormente, el 18 de mayo, fue hallado su cuerpo en un pozo. La búsqueda fue acompañada por su familia, y el hallazgo fue confirmado por su hermana, Zulma Benítez. La policía, tras encontrar el automóvil de Claudia incendiado en Nemesio Parma, detuvo a su pareja, Juan Andrés Rodríguez, quien fue el primer sospechoso del crimen.
El 1 de junio, tras una intensa investigación, la policía detuvo a Franco R., otro hombre que se considera el presunto autor material del femicidio de Claudia Benítez. Sin embargo, Rodríguez niega conocer a Franco y se ha desligado por completo del crimen, asegurando que no tiene nada que ver con el hecho.
El abogado de Rodríguez insistió en que el caso debe ser reexaminado a fondo y que la acusación no tiene fundamentos sólidos. Para Jaborniski, la justicia debe basarse en pruebas claras y no en interpretaciones erróneas o prejuiciosas. “La justicia tiene que considerar los elementos de prueba y no quedar atrapada en prejuicios”, concluyó.