Juan Pasaman, dirigente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Misiones, dialogó con MisionesCuatro sobre la difícil situación que atraviesan los trabajadores estatales de la provincia, en especial aquellos del sector de Salud Pública. En su declaración, Pasaman destacó que, a pesar de un aumento salarial del 150%, el incremento no ha sido suficiente para contrarrestar los efectos de la inflación.
“Para una inflación de 117%, el incremento salarial fue de 150%, lo que parecería indicar que hubo un aumento superior al de la inflación”, explicó Pasaman, para luego agregar: “pero si tomamos como referencia la foto de octubre del año pasado, vemos claramente el problema que afecta a los estatales: docentes, policías, trabajadores de salud y administración central”.
El dirigente señaló que, en los últimos meses, el aumento salarial fue nulo en noviembre, diciembre y enero, en un contexto de alta inflación. “Con esa foto de octubre, uno se da cuenta que el aumento sigue siendo de 150%, pero la inflación ya llegó al 208%, lo que significa que estamos 58 puntos por debajo de la inflación”, afirmó.
Pasaman fue contundente al asegurar que la situación ha tenido un impacto devastador en los trabajadores de Salud Pública: “Los trabajadores de Salud Pública terminaron el año empobrecidos y endeudados. Perdimos entre 3 y 6 sueldos enteros en este periodo”, denunció.
En este contexto, Pasaman hizo un llamado a las autoridades a revisar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores estatales, quienes continúan enfrentando una creciente pérdida de poder adquisitivo.
Seguí leyendo