
SAN VICENTE. Este martes, desde las 8 en la Casa de la Cultura, la sociedad sanvicentina y los vecinos de San Pedro marcharán exigiendo justicia por los femicidios de Fiorella Aghem y de Raquel Pereira y sus hijos, pero además, no se olvidan de reclamar la aparición con vida de Candela Correas de Melo, la joven desaparecida desde el 7 de Febrero del 2018.
La concreción de la marcha del silencio por los casos de Fiorella, Raquel, y Candela, fue ratificada por Carolina Maidana, del grupo Mumalá, en diálogo con MisionesCuatro.
Según la joven de Mumalá, esta movilización reúne a vecinos de San Vicente y San Pedro, aún conmocionados por los crímenes de Fiorella y Raquel. Asimismo, siguen exigiendo la aparición de Candela, que ya lleva más de un año y 7 meses desaparecida, un caso en el que se sospecha del accionar de una Red de Trata de Personas.
En diálogo con MisionesCuatro, Maidana se refirió a una encuesta informativa que vienen realizando con Mumalá, para dimensionar la cantidad de casos de violencia de género y el grado de conocimiento de las personas, respecto de los organismos e instituciones a los que pueden acudir para realizar denuncias.
De acuerdo con la integrante de Mumalá, predominan reclamos por el incumplimiento de las prohibiciones de acercamiento y la no recepción de denuncias.
“La principal queja es que no se toman las denuncias (por violencia de género) en las comisarías comunes, no se respeta las perimetrales y no se hace el acompañamiento que se exige a partir de la sanción de la ley de Ni Una Menos”, comentó la activista, quien resaltó que este lunes, “nos encontramos con que un hombre que tenía la perimetral (orden de prohibición de acercamiento), le quemó a su ex pareja, que está grave”.
Marchas del Silencio por Femicidios y Desapariciones
La movilización de este martes, no será la primera exigiendo justicia por femicidios como el de Fiorella o el de Raquel, pero resulta diferente porque integra el reclamo de la aparición con vida de una adolescente que pudo haber sido víctima de tratantes de personas.
Todos estos casos son urticantes para un gobierno provincial, que en lo estrictamente discursivo, sostiene que dedica recursos a políticas para la prevención y erradicación de los femicidios. Y de la violencia de género.
No obstante, los casos de la joven estrangulada por su ex pareja (Fiorella) o de la muchacha muerta a machetazos junto a sus hijos –también asesinados- en San Pedro (Raquel), dejan expuesta la falacia del gobierno renovador.
Cabe recordar que Raquel Pereira (22) y sus hijos Jefferson Aníbal (8) y Thiago Joaquín (3), fueron degollados por la ex pareja y concubino de la mujer, Silvio Mogarte (27), el pasado 7 de Agosto en Colonia Fortaleza. Mogarte intentó quitarse la vida tras el horrendo crimen que cometió.
En cuanto al caso de Candela, se trata de otra joven que engrosa la lista de desparecidos en democracia en Misiones, desde 2003 a la fecha.
Seguinos en Google Noticias, entrá acá y dale click a la estrella!
Leé las últimas noticias sobre el coronavirus y seguí su avance en vivo acá
Seguí leyendo
El jueves declara el único detenido por el Femicidio de Fiorella
Femicidio de Fiorella: El ex y único sospechoso tenía orden de restricción
Femicidio de Fiorella: “No hicieron nada por evitarlo”
“Alguien pasó a buscar a Candela, estaba sola en ruta”