Medio Ambiente

Misiones enfrenta un contexto de incendios inusuales: “Si nadie prende fuego, no hay incendios”, asegura el director del Plan Provincial de Manejo del Fuego

cargando anuncio

Luis Chemes, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego y Emergencias Ambientales, alertó sobre el fenómeno atípico de incendios forestales en Misiones, destacando la necesidad del trabajo conjunto y la conciencia pública para mitigar los daños.

Compartir
Compartir articulo
Misiones enfrenta un contexto de incendios inusuales: “Si nadie prende fuego, no hay incendios”, asegura el director del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Luis Chemes, ingeniero y Director del Plan Provincial de Manejo del Fuego y Emergencias Ambientales de Misiones, afirmó que los incendios forestales que se están registrando en la provincia son el resultado de un fenómeno inusual y alertó sobre la importancia de la prevención y el compromiso de todos para evitar más tragedias.

“El problema que estamos enfrentando hoy en Misiones es atípico. La falta de lluvias, los fuertes vientos y la acumulación de material fino y grueso son factores que incrementan el riesgo de incendios”, explicó Chemes, quien además agregó que un pequeño descuido o intencionalidad puede desencadenar grandes incendios forestales o rurales.

El director del plan provincial indicó que lo que está ocurriendo en Misiones es poco común, debido a que las grandes extensiones urbanas están muy cerca de núcleos forestales y agropecuarios. Esto provoca que el tránsito de personas en áreas cercanas a estas zonas, como Itaembé Miní, Itaembé Guazú y la Reserva del Zaimán, aumente el riesgo de incendios.

Chemes subrayó que la solución a este problema no puede depender de un solo sector, sino que requiere del trabajo conjunto de todos los actores involucrados. “Es fundamental el compromiso de la comunidad”, remarcó, haciendo un llamado a la conciencia colectiva. Además, detalló que la temporada de incendios, que tradicionalmente abarcaba los meses de octubre a marzo, ahora se ha extendido a todo el año debido a las condiciones mencionadas.

El ingeniero explicó que el fenómeno de la “Niña” en este contexto, aunque debilitado, ha contribuido a potenciar las condiciones de riesgo, y destacó su experiencia de más de 47 años en el campo, afirmando que “si nadie prende fuego, no hay incendios” en Misiones. Para Chemes, el foco principal del trabajo del gobierno y del Ministerio de Ecología debe ser la toma de conciencia sobre la gravedad de los incendios y el daño irreparable que pueden causar.

“Misiones alberga una diversidad enorme a nivel país, con más del 50% de su territorio cubierto por bosques nativos, que es uno de los mayores recursos que tenemos y no podemos permitir que se pierda por la imprudencia”, indicó Chemes.

A pesar de los retos, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y Emergencias Ambientales está bien equipado y organizado. Con base en la ciudad de Apóstoles, el plan cuenta con brigadistas del Plan Nacional, personal de bomberos voluntarios, bomberos de la policía, Protección Civil y Vialidad Provincial. Chemes aseguró que el trabajo conjunto entre organismos estatales ha sido clave para enfrentar la situación. Además, la provincia forma parte de la región NEA junto con Corrientes y Entre Ríos, y se cuenta con el apoyo de estas provincias cuando los recursos locales no son suficientes.

El director hizo hincapié en que, para reducir el impacto de los incendios, es esencial que todos los sectores se involucren y se comprometan con el manejo responsable del fuego.

Comentarios