Economía

Misiones: Preocupación de los intendentes por la falta de recursos y la baja de la coparticipación

cargando anuncio

José Shiro, subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Misiones, expresó que la principal preocupación de los intendentes a comienzos de este 2025 es la falta de recursos, especialmente debido a la reducción de la coparticipación.

Compartir
Compartir articulo
Misiones: Preocupación de los intendentes por la falta de recursos y la baja de la coparticipación

A pesar de las dificultades, Shiro destacó que el cierre del año fue positivo para los municipios, quienes pudieron cumplir con el pago del aguinaldo a su personal sin mayores inconvenientes, algo que no siempre ocurre por las dificultades financieras de los municipios.

Principales puntos de su declaración:

  • Preocupación por la baja coparticipación: Shiro indicó que los municipios están recibiendo créditos de la provincia para adquirir maquinaria, pero advirtió que el principal desafío para 2025 es la reducción continua de la coparticipación, lo que agrava la situación financiera.
  • Impacto en municipios con más personal: Aclaró que aquellos municipios que están más ordenados financieramente no enfrentan problemas inmediatos, pero los que tienen mayor personal pueden tener dificultades para cubrir sus compromisos si la situación persiste.
  • Cortes programados de electricidad: Shiro también mencionó que existen problemas con los cortes programados de electricidad, gestionados por la Empresa Provincial de Energía de Misiones (EMSA), lo que genera dificultades adicionales en los municipios.
  • Condiciones climáticas y sus efectos: En cuanto al clima, destacó los efectos de la sequía, mencionando que la falta de lluvias ha afectado gravemente la producción de productos agrícolas como mandioca, maíz, yerba y verduras. La alta temperatura y los incendios, algunos intencionales, han contribuido a la crisis.

Este panorama genera incertidumbre entre los intendentes, quienes temen que la falta de recursos y la situación climática puedan afectar aún más la economía local y los servicios a la ciudadanía.

Comentarios