Provinciales

Oberá enfrenta crisis de agua potable: denuncian falta de información

cargando anuncio

La ciudad de Oberá atraviesa una grave crisis de agua potable, con cortes recurrentes y barrios afectados por la falta del servicio desde hace días. La concejal Adriana Kosnicki criticó la falta de respuestas por parte de las autoridades y la CELO, y advirtió sobre la dificultad de trabajar en políticas públicas sin información adecuada.

Compartir
Compartir articulo

Oberá enfrenta crisis de agua potable: denuncian falta de información

Oberá se enfrenta a una situación crítica de falta de agua potable, que ha dejado a varios barrios sin el servicio esencial durante los últimos días. La concejal del PRO de Oberá, Adriana Kosnicki, expresó su preocupación por la gravedad del problema y la falta de respuestas de los funcionarios locales. “Es un tema tremendo. No contamos con información. A los funcionarios no se les responde los pedidos de informes”, comentó y criticó la falta de transparencia y comunicación por parte de las autoridades responsables.

La situación de la falta de agua no es nueva, pero se ha intensificado en los últimos días. “El tema viene de la semana pasada. Cuando no llueve no tenemos agua, y cuando llueve tampoco tenemos”, expresó la concejal, quien lamentó la falta de explicaciones claras.

Según Kosnicki, la cooperativa de energía CELO, encargada del servicio de agua en la ciudad, ha emitido un informe sobre los cortes relacionados con la sequía, pero la información ha sido insuficiente para poder dar respuestas a la población.

“Hay varios barrios en emergencia y directamente sin agua desde hace cuatro días”, indicó Kosnicki. Entre ocho y diez barrios de Oberá se han visto gravemente afectados por la escasez de agua. La concejal explicó que estos cortes de agua, al igual que los cortes de luz que también se producen con frecuencia, son una constante preocupación para los vecinos. “El tema de la luz es un tema recurrente. Preguntamos y pedimos a la CELO que informe cómo van a mejorar el servicio y qué van a implementar”, señaló.

Oberá enfrenta crisis de agua potable: denuncian falta de información

Además, Kosnicki destacó que la falta de información dificulta el trabajo de los concejales para implementar políticas públicas eficaces. “Estamos preocupados y sin información no podemos trabajar en políticas públicas”, dijo, insistiendo en la necesidad de recibir detalles sobre cómo se van a solucionar los problemas de servicios básicos en la ciudad.

A pesar de la difícil situación, la concejal mostró cierta esperanza respecto a la posibilidad de mejora. “La cooperativa cambió autoridades y esperamos que se mejore el servicio”, expresó, a la espera de que la nueva gestión tome medidas efectivas para resolver los problemas de suministro de agua y energía en Oberá.

Comentarios