
Rubén Tamis, especialista en seguridad vial y propietario de una autoescuela, analizó la situación actual de los siniestros viales en la región durante una entrevista con Radio Social Club. Tamis destacó que, si bien existen algunas estadísticas sobre el tema, aún son insuficientes y se necesita una mayor cantidad de estudios que permitan identificar con precisión los horarios y los grupos etarios involucrados en los accidentes.
“Estuve viendo una estadística que hay, son pocas, deberían haber más estudios estadísticos para identificar horarios y cuestiones etarias”, señaló Tamis, quien también alertó sobre un incremento preocupante de los accidentes de tránsito. “Entre un 15 y 20% se incrementó la muerte y los daños en siniestros viales en comparación al año anterior”, añadió.
El especialista no dudó en calificar la situación de grave, subrayando que “la mayor pandemia es la ignorancia en cuestiones de seguridad vial”. En este sentido, afirmó que muchas personas carecen del conocimiento básico de las leyes de tránsito, lo que contribuye directamente a los accidentes. “Parás 10 vehículos, les haces 10 preguntas y estoy seguro que el 80% no lo va a saber responder”, expresó.
Tamis también destacó la urgencia de cambiar los controles viales, los cuales, según él, “son de hace 40 años y no van más”. Para él, los controles no deben ser estáticos y limitados a trámites administrativos, sino que deben incluir patrullajes en movimiento y un mayor monitoreo constante de las calles.
“El 90% de los siniestros es por factor humano. El 5% es el entorno, 5% es el vehículo”, explicó Tamis, quien subrayó que no se puede seguir echando la culpa únicamente a la infraestructura vial. En cuanto a la ciudad de Posadas, Tamis reconoció los avances en diversos aspectos, pero destacó que “la ciudad creció muchísimo” y que aún hay áreas en las que es necesario poner énfasis para garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
Finalmente, hizo un llamado a la acción urgente, advirtiendo que “20 personas mueren por día en siniestros viales” y que “es gravísimo”. Para el especialista, es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos asuman responsabilidades y trabajen juntos para reducir las cifras de accidentes fatales.