[vc_row][vc_column][vc_column_text]Lo afirmó en Misiones Cuatro, Enrique Parra, Subsecretario de Protección Civil. La tormenta de las últimas horas afectó fuertemente a la zona norte de la provincia. “Lógicamente la casa más precaria es más vulnerable, pero los eventos meteorológicos afectan a todo el mundo”, apuntó.[/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”2″ grid_id=”vc_gid:1507898290116-22cace1f-625b-4″ include=”136934,136776,136252,136138,136136,136133″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]POSADAS. El clima no da tregua y continúan los temporales, “Desde el 1° de Octubre estamos con tormentas y van girando por distintos puntos de la provincia. Primero pegó en 30 municipios, Posadas fue uno de ellos; después hace tres días en Campo Viera; anteayer granizada en San Vicente que afectó fuertemente a El Soberbio y ayer en la zona de Eldorado y Puerto Iguazú con lluvias, vientos y granizos que afectaron a las viviendas de techos más precarios”, detalló en Misiones Cuatro Enrique Parra, Subsecretario de Protección Civil.
Respecto a la cifra de familias que resultaron afectadas por las distintas tormentas en lo que va del mes de octubre, Parra indicó que serían alrededor de 600 o 700 en distintas zonas de la provincia, aclarando que son tomadas en cuenta los daños de distinta consideración. En ese sentido, señaló: “Lógicamente la casa más precaria es más vulnerable, pero los eventos meteorológicos afectan a todo el mundo”.[/vc_column_text][vc_facebook type=”button_count”][vc_tweetmeme][vc_column_text]vm.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]