Provinciales

Verano: cómo arrancó la temporada en Misiones

cargando anuncio

El Ministerio de Turismo de la Nación informó que la provincia tuvo una ocupación hotelera de 70 por ciento, mientras que las Cataratas del Iguazú arrancaron el año con más de 50 mil visitantes.

Compartir
Compartir articulo
Verano: cómo arrancó la temporada en Misiones

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Ministerio de Turismo de la Nación informó que la provincia tuvo una ocupación hotelera de 70 por ciento, mientras que las Cataratas del Iguazú arrancaron el año con más de 50 mil visitantes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”154442″ img_size=”full” alignment=”center” title=”Parque Nacional Iguazú.”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El ministro de Turismo, Gustavo Santos, sostuvo que la temporada de verano ha tenido “un comienzo muy auspicioso”, en la zona litoraleña.

Santos afirmó que las mejoras que ha impulsado el Gobierno en materia de conectividad aérea también contribuyeron a “desarrollar la actividad turística y a impulsar la economía de las regiones”.

Puso de relieve que a partir de las buenas perspectivas que presentaba la temporada “aumentó la cantidad de asientos en los vuelos de cabotaje para destinos emblemáticos”.

Santos señaló que Misiones tuvo una ocupación hotelera de 70 por ciento, mientras que las Cataratas del Iguazú arrancaron el año con más de 50 mil visitantes.

No obstante, la supuesta activación de economías regionales no impacta en una mejor calidad de vida de los vecinos en situación de vulnerabilidad en provincias empobrecidas como Misiones, donde la brecha entre clases sociales se profundiza a la vista de todos.

Asi basta observar la diferencia notable entre el nivel de vida de unos pocos y el esfuerzo cotidiano que deben hacer otros para poner un plato de comida en la mesa cada día. Como también se percibe la oposición entre millonarias construcciones hoteleras en Ia zona urbana de Iguazú, en contraste con villas periféricas de casillas de madera con techo de cartón, que no cuentan con servicios básicos como agua potable o electricidad para sus habitantes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_facebook type=”button_count”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]vb[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comentarios