Este sábado y domingo 1 de diciembre, la Cascada de la Costanera de Posadas fue el punto de encuentro para una nueva edición de la Feria de Turismo de Misiones. Este evento busca que todos los visitantes puedan planificar sus vacaciones en la región, disfrutar de su cultura y rica biodiversidad.
El sábado, durante la primera jornada de la feria, diversos municipios de Misiones presentaron sus atractivos turísticos, que abarcan desde caminatas por la selva hasta festivales gastronómicos. Cada stand ofreció información detallada sobre las propuestas de temporada, permitiendo a los asistentes explorar una variedad de opciones recreativas y culturales.
El sector privado se sumó a esta iniciativa, brindando una gama de servicios y experiencias. “Hoteles, guías turísticos y operadores locales están presentes para ofrecer promociones exclusivas y paquetes turísticos”, expresó Selva Saucedo, directora de Eventos del municipio.
Por primera vez, la capital provincial vincula en un solo stand a las Secretarías, incluyendo Deportes y Desarrollo Humano, Turismo, Movilidad Urbana con el City Tour La Jangada, Cultura y Educación, GIRSU, y el área de Ecobicis en conjunto con Posadas Bureau. Está unión permite a los visitantes conocer mejor los recursos disponibles en la ciudad.
Entre las novedades del evento, se destaca el hot sale turístico, “que permite a los asistentes acceder a servicios y productos turísticos en condiciones especiales. Con el Banco Macro, los visitantes pueden realizar compras en la feria y financiar en hasta 6 cuotas sin interés”, indicó Saucedo.
La Feria Matear, organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) también cumple un papel importante. “Las empresas yerbateras ofrecen sus productos para la venta y proponen juegos y regalos a cada uno de los asistentes”, señaló. El balance de la primera jornada fue muy positivo, con una gran convocatoria que impacta favorablemente en el turismo interno.