CHACO. Por iniciativa de la Federación de Pesca, el Gobierno de esa provincia se alista para habilitar la extracción de grandes ejemplares que hasta el momento están prohibidos, por la bajante histórica que afectó al río Paraná hasta las primeras semanas de enero. También, propusieron unificar la veda con Corrientes, aunque desde la Dirección de Recursos Naturales local aseguraron que prefieren “esperar a que el río se estabilice”.
Según consigna el portal El Litoral, en el Chaco esperan tener listo el sitio web de habilitaciones de pesca deportiva para el próximo 20 de febrero. Implementarán un sistema de precintos para colocar a los pescados y que deberán ser presentados posteriormente junto con los datos descriptivos de la especie extraída.
Cada pescador habilitado podrá comprar un precinto a la vez, y hasta 10 en el transcurso del año. Desde la Federación explicaron a este diario que esta habilitación la propusieron en diciembre, y que en caso de que el Paraná baje su caudal de agua, continuará en vigencia el sistema “semáforo” utilizado en Chaco para regular tanto la pesca comercial como deportiva.
“Todo el mundo está ansioso porque el río creció, creo que no hay que apresurarse, por el momento no es coherente hacer ninguna modificación (de la veda)”, dijo por su parte el director de Recursos Naturales de Corrientes, Carlos Bacqué, en ese medio.
La mesa pesquera se realizó en Chaco este jueves y la propuesta de la Federación tuvo amplio apoyo, incluso del Instituto de Ictiología del Nordeste (Inicne-Unne), a excepción de la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (Apdl), quienes la calificaron como una apertura al “sacrificio” de dorados, surubíes y pacúes.