Regionales

Incendio forestal en Ituzaingó: más de 2300 hectáreas consumidas por las llamas

cargando anuncio

Un feroz incendio forestal sigue avanzando en la zona de Urrutia, cerca de Ituzaingó, Corrientes, afectando más de 2300 hectáreas de plantaciones forestales. Las condiciones meteorológicas extremas, con altas temperaturas y fuertes vientos, agravan la situación. Bomberos y brigadistas luchan por contener el fuego.

Compartir
Compartir articulo
Incendio forestal en Ituzaingó: más de 2300 hectáreas consumidas por las llamas
Captura de video

Este jueves, un incendio forestal descontrolado continúa arrasando con vastas extensiones de vegetación en la zona de Urrutia, cerca de Ituzaingó, en la provincia de Corrientes. Según informes preliminares, el fuego ya ha consumido más de 2300 hectáreas de plantaciones forestales y sigue avanzando con gran intensidad.

Las condiciones meteorológicas en la región son extremadamente desfavorables. Temperaturas altas, fuertes vientos y una prolongada sequía han creado el ambiente perfecto para la propagación del fuego. Según el ambientalista Luis Martínez, las altas temperaturas y los vientos intensos reavivan los focos de incendio, lo que dificulta la tarea de los brigadistas y bomberos que luchan por contener el avance de las llamas.

“Las condiciones meteorológicas de la zona y las altas temperaturas reavivan nuevos focos. El fuego sigue avanzando con gran intensidad sobre la zona forestal”, afirmó el ambientalista Luis Martínez a través de su cuenta de Twitter.

Los equipos de bomberos y brigadistas trabajan incansablemente en la zona, intentando frenar el avance del fuego que amenaza con seguir consumiendo más terreno. A pesar de sus esfuerzos, las condiciones extremas complican la tarea, ya que la vegetación seca se prende con facilidad debido a la combinación de sequedad, calor y viento.

Para este jueves, los índices de riesgo de ignición en todo el territorio correntino son considerados extremos. Las autoridades locales y expertos en manejo del fuego han emitido alertas para mantener a la población informada y tomar medidas preventivas, mientras que la situación se sigue monitoreando de cerca.

El impacto de este incendio es devastador no solo por la cantidad de hectáreas consumidas, sino también por los riesgos que supone para la fauna local y el ecosistema de la región. La colaboración entre las autoridades, los bomberos y la comunidad es crucial en estos momentos para intentar mitigar los efectos del desastre natural.

Comentarios