[vc_row][vc_column][vc_column_text]De los 12 ministerios del gobierno correntino, en la actualidad sólo uno está ocupado por una mujer. Se trata del Ministerio de Educación, a cargo desde hace dos años de Susana Benítez.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”150271″ img_size=”full” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]A contramano de la tendencia nacional que incentiva la paridad de género en la política, la presencia de la mujer no se contempló en el armado del gabinete del gobierno de Corrientes tanto a nivel provincial como municipal.
De los 12 ministerios, en la actualidad sólo uno está ocupado por una mujer, el de Educación, que dirige desde hace dos años Susana Benítez.
Según publicó el diario Norte de Corrientes, las versiones indican que hasta podrían quedarse sin mujeres en el gabinete de esa provincia, es que Benítez se alejaría en los primeros meses del año próximo.
Paradójicamente el gobernador Gustavo Valdés, el pasado domingo en su discurso de apertura en la Legislatura correntina señaló que la mujer iba a tener un rol importante en su gestión.
El esquema se repite en el gabinete municipal donde de las 9 secretarías, ninguna está representada por una mujer. De los 44 integrantes del gabinete de Eduardo Tassano, tan sólo ocho cargos están ocupados por mujeres.
Este fenómeno a nivel político-institucional se repitió en los años anteriores de gobierno, indistintamente del color partidario, indicó el matutino de la provincia vecina.
Recientemente, el Congreso aprobó la paridad de género en las listas de candidatos a legisladores nacionales, con lo cual en las elecciones de renovación parlamentaria del 2019 la representación femenina subirá del 33 al 50 por cientos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_facebook type=”button_count”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_tweetmeme][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]vb[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]