Advierten que muchos lugares del interior no cuentan con profesionales de salud mental
POSADAS. Este 10 de octubre se celebró el día de la salud mental. Una jornada para crear conciencia sobre los problemas mentales y movilizar esfuerzos en su apoyo.
En diálogo con el noticiero central de MisionesCuatro, Claudia Domínguez, licenciada en psicología (Mp. 633), explicó que “la salud mental tiene distintas dimensiones y tiene que ver varios factores”, señalando que, tras la pandemia de coronavirus, aparecieron otros trastornos.
Consultada sobre los centros de atención a la salud mental en nuestra provincia, la psicología mencionó al Hospital Carrillo y el Centro Manantial de Posadas, que también aborda cuestiones de adicciones. “Faltan, en el sentido de que no pueden responder a la demanda de toda la población”, admitió. “Los recursos aún son escasos”, agregó.
Finalmente, sobre la cantidad de profesionales psicólogos y psiquiatras que hay en la provincia y si son suficientes, o no, para la cantidad de población, Domínguez comentó que en el colegio de Psicólogos hay alrededor de 1000 matriculados. “Creció mucho en los últimos años, pero notamos que hay una gran concentración en Posadas con el 75% o más de los matriculados”, comentó, admitiendo que hay muchos lugares de la provincia que no cuentan con profesionales de la salud mental.