
El Día Mundial del Donante de Sangre se conmemora todos los 14 de junio y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como finalidad celebrar la donación voluntaria y concientizar sobre la importancia que representa este acto altruista.
Por tal motivo, el móvil de Misiones Cuatro se acercó hasta el Banco de Sangre Central de la Provincia-ubicado en la ciudad de Posadas-y dialogó con Valeria de Olivera, quien es Técnica en Hemoterapia e Inmuno Hematología y desempeña sus tareas en el mencionado centro de salud.
“Nuestros pacientes necesitan de los hemocomponentes todos los días y son 45 minutos de su tiempo o menos”, declaró.
“La idea es que se saquen las dudas respecto a la donación de sangre”, agregó de Olivera.
Por otra parte, dijo que en los últimos tiempos hubo un aumento de donaciones de sangre: “en pandemia nos costó, pero en ningún momento dejamos de tener los componentes necesarios para nuestros pacientes. Hoy podemos decir que volvimos a la normalidad, si bien tuvimos grandes bajas después de la pandemia”, contó.
Los requisitos para ser donante
- Ser mayor de 16 años (entre los 16 y los 18 se necesita autorización).
- Pesar más de 50 kilos.
- Tener buen estado de salud.
- Haber ingerido alimentos.
- Concurrir con DNI.
- Estar descansada/o, habiendo dormido por lo menos 6 horas.
- Sentirte en buenas condiciones (no tener síntomas de malestar general, fiebre, resfrío o tos).
En ese sentido, de Olivera dijo que para donar la persona tiene que “haber comido algo y tomar agua, es importante estar bien hidratado”, explicó.
Seguí leyendo