
POSADAS. Oscar López, médico infectólogo que desempeña sus labores en el Hospital Pediátrico Fernando Barreyro, habló con el programa Turno Mañana que se emite por MisionesCuatro y contó sobre los virus respiratorios que están circulando en esta época del año, con un clima variable de frío-calor.
“Todos los niños que se internan con cuadros respiratorios evaluamos cuáles son los virus que están circulando en este momento y, lo que tenemos hasta ahora, ha habido muy poquito rescate de virus, 13-14 pacientes, de los cuales el adenovirus es el virus que más ha predominado. Hemos tenido cuatro casos de COVID”, explicó el doctor.
“Esta semana internamos a un niñito con Covid y con una leucemia y tuvo que ser derivado a Buenos Aires, pero hemos tenido cuatro casos de virus respiratorio sincitial”, agregó.
Asimismo, dijo que el adenovirus “es un virus más de lo que están circulando, hay entre ocho y diez virus que podemos rescatar. El adenovirus tiene algunas particularidades distintas a las otras, pero casi todos los virus tienen un episodio o un cuadro de uno a dos días, donde los niños están febriles, están molestos, les duele un poco el cuerpo, la cabeza, están congestionados. Y después, uno o dos días, empiezan con la fase de rinitis, de tos, de compromiso bronquial, depende de las características del virus”.
Y continuó: “el adenovirus, tiene algunas otras particularidades que suele producir conjuntivitis, suele producir anguinas con placas diarrea también”.
“Son enfermedades auto limitadas. ¿Qué significa eso? Que empiezan y terminan solas. Normalmente duran entre cinco y siete días el cuadro. El cuadro más molesto son los dos o tres primeros días cuando uno está con fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, molesto, inquieto. Pero después de eso, empieza la fase que se llama fase catarro, los niños empiezan a toser y vomitar catarros. La tos es beneficiosa porque es la que nos permite eliminar el catarro”, explicó el médico.
Además, aclaró que si los niños tienen fiebre “lo que no hay que usar que es aspirina, ibuprofeno, lo ideal lo ideal es usar el paracetamol”.
También dijo que se debe ofrecerle “confort, un lugar donde esté agradable, un lugar bajarle la temperatura. Si le gusta en un baño lo meto en un bañito con agua tibia, si no le gusta bañarse le pongo pañitos en la frente, le ofrezco agua. Esa es una de las medidas para hacer y todo el tratamiento es sintomático”, explicó el doctor.