
Mediante un informe, el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), señaló que en Argentina hubo un marcado descenso de la natalidad. En comparación, entre el 2014 y 2020 la cantidad de nacimientos bajó en un promedio del 34%. Esto representa unos 250.000 niños menos en el país por cada año.
Algunas de las causas de esta baja son: el acceso a anticonceptivos y la educación sexual integral. Según los investigadores, todos estos elementos colaboraron en una prevención del embarazo adolescente y tener una planificación familiar.
En Misiones
De acuerdo con la base de datos provincial, en 2015 hubo 27.464 nacimientos, en 2016 fueron 26.228, en 2017 26.836 y en 2018 los números comienzan a bajar a 26.045 nacimientos.
Las cifras se incrementaron y, en 2019, se registraron 24.389 nacimientos, en 2020 fueron 22.024 y, en lo que va del 2022, hay 19.275 nacimientos registrados.