
Un golpe de calor o shock térmico es uno de los casos más graves de hipertermia. Es el sobrecalentamiento que sufre el cuerpo debido a las altas temperaturas. Uno de los sectores más afectados son los adultos mayores.
En ese marco, Misiones Cuatro dialogó con Mirta Soria, directora de Gerontología Salud Pública provincial, para conocer sobre los recaudos que deben tener las personas más grandes en esta temporada de verano: “en las personas mayores la hidratación, es fundamental y al hablar de hidratación, hablamos de agua”, declaró la funcionaria.

Asimismo agregó: “es fundamental tomar agua y eliminar, porque si no se elimina, me puedo empezar a hinchar y tener un edema en las manos. Eso está indicando alguna patología renal”, explicó Soria.
“Entonces, con el agua estamos haciendo doble control, el tema de los riñones y la presión arterial. Podemos tomar agua saborizada o tereré, pero el azúcar puede hincharnos”, añadió.
A tener en cuenta
Consultada sobre cómo detectar las señales de golpes de calor explicó: “tener la boca seca, dolor de cabeza, algunos grados de fiebre. También el cansancio, el sueño”, declaró.
En esa línea recomendó: “usar sombreros, abanicos, Ponerse en ambientes frescos, ropa holgada, clara, y si hay que salir hacerlo en horas tempranas”.
“Se puede agravar cuando empiezan los signos de deshidratación, adormecimiento, no responder a estímulos”, precisó Soria.
Y a modo de conclusión señaló: “las personas mayores no tienen sensación de sed, entonces hay que ofrecerles agua”.