Economía

Feriado en la Frontera: Gran Flujo de Personas entre Posadas y Encarnación

cargando anuncio

Como cada feriado, la frontera entre Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) se encuentra con un notable movimiento de personas, ya sea por motivos comerciales o para reencontrarse con seres queridos. El Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz registró largas filas de vehículos, mientras que los servicios de tren y colectivo internacional operan con normalidad.

Compartir
Compartir articulo
Feriado en la Frontera: Gran Flujo de Personas entre Posadas y Encarnación

El feriado nacional en Argentina generó un intenso movimiento en la frontera entre Posadas y Encarnación, dos ciudades hermanas separadas por el río Paraná y unidas por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Desde temprano, se observaron largas filas de vehículos que cruzaban hacia Paraguay, con algunos tramos de hasta dos kilómetros de distancia, especialmente en el acceso al puente.

El flujo de personas no solo está vinculado a las compras comerciales, sino también al deseo de muchos de visitar familiares y amigos del otro lado de la frontera. Este tipo de movilidad, característica de los feriados, genera una gran actividad tanto en los pasos fronterizos como en las localidades cercanas.

El servicio de tren internacional entre Posadas y Encarnación sigue funcionando con normalidad, ofreciendo comodidad y rapidez para quienes prefieren el transporte ferroviario. El primer viaje de la jornada partió a las 7:15 de la mañana, mientras que el último servicio programado es para minutos después de las 18:00, garantizando que los pasajeros puedan contar con varias opciones de horarios a lo largo del día.

Por otro lado, el transporte colectivo internacional también sigue operando a lo largo del feriado, permitiendo a los ciudadanos realizar el cruce entre ambas ciudades con facilidad, sin interrupciones en su horario habitual.

En la ciudad de Posadas, la actividad comercial continúa con normalidad, a pesar del feriado. Los comercios permanecen abiertos, y muchos aprovechan las promociones del programa Ahora Misiones, que permite realizar compras en hasta 12 cuotas sin interés y obtener un reintegro del 20% los días lunes, martes y miércoles, favoreciendo tanto a los consumidores locales como a los turistas que cruzan hacia Posadas para aprovechar los beneficios.

Este movimiento en la frontera demuestra la vitalidad de la interacción diaria entre Argentina y Paraguay, especialmente durante días festivos, cuando el comercio y la sociabilidad entre las dos naciones se intensifican.

Comentarios