Economía

La inflación de enero alcanzó el 2,2% y acumuló un 84,5% en los últimos 12 meses

cargando anuncio

Según el INDEC, la inflación de enero fue de 2,2%, con una desaceleración respecto a diciembre. Los aumentos más relevantes se dieron en los sectores de Restaurantes y Hoteles, y Vivienda, mientras que las menores variaciones se observaron en Educación y Prendas de vestir.

Compartir
Compartir articulo
La inflación de enero alcanzó el 2,2% y acumuló un 84,5% en los últimos 12 meses

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este jueves la cifra de inflación correspondiente a enero, que se ubicó en un 2,2%. Esta cifra refleja una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2024, aunque el índice anual continúa siendo elevado, con una acumulación del 84,5% en los últimos 12 meses.

El mayor aumento mensual se registró en la división Restaurantes y Hoteles, con un incremento del 5,3%, debido a subas estacionales en el servicio de hotelería. Le siguió la categoría Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subió un 4,0%, impulsada principalmente por incrementos en el alquiler de viviendas y los gastos en electricidad, gas y otros combustibles.

En cuanto a las regiones, la categoría de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más incidió en el aumento en el NEA, NOA, Pampeana y Patagonia, con un incremento del 1,8%. Este aumento fue impulsado por alzas en carnes y derivados, pan y cereales, y productos lácteos. Mientras tanto, en el Gran Buenos Aires y Cuyo, Restaurantes y Hoteles fue la categoría más impactada.

Por otro lado, las divisiones que experimentaron las menores variaciones en enero fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%), mostrando una relativa estabilidad en estos sectores.

En términos de categorías, los Regulados fueron los que registraron el mayor aumento con un 2,6%, seguidos del IPC Núcleo con un incremento del 2,4%. Los Estacionales subieron apenas un 0,6%, informó el portal TN.

Comentarios