
El 30 de marzo se ha establecido como el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, una fecha crucial que desde 1988 busca visibilizar la importancia del trabajo doméstico remunerado y concientizar sobre la necesidad de garantizar condiciones dignas para quienes lo realizan. Esta fecha tiene como misión principal promover el valor del trabajo del hogar y convocar a la acción para reivindicar los derechos laborales de quienes llevan adelante estas tareas, en su mayoría mujeres.
El origen de la conmemoración
La conmemoración de este día se originó en 1988, cuando las trabajadoras del hogar de América Latina se unieron para denunciar la falta de derechos laborales y las pésimas condiciones de trabajo en las que muchas de ellas se encontraban. La fecha fue elegida en recuerdo de una huelga realizada en Chile en 1983, en la cual las trabajadoras exigieron una mejora en sus condiciones laborales y el reconocimiento de sus derechos.
La importancia del trabajo doméstico
El trabajo de las trabajadoras del hogar es fundamental para el funcionamiento de los hogares y la sociedad en general. A menudo relegadas a tareas como el cuidado de niños, adultos mayores o personas enfermas, así como la limpieza y la preparación de alimentos, las trabajadoras del hogar juegan un papel clave en la vida cotidiana de miles de familias. Sin embargo, a pesar de su relevancia, este tipo de empleo sigue siendo mal remunerado, informal y, en muchos casos, invisibilizado.
Desigualdad de género en el trabajo doméstico
Tradicionalmente, el trabajo doméstico ha recaído en manos de las mujeres, quienes han sido socialmente responsabilizadas de realizar estas tareas, lo que limita su acceso al mercado laboral y a oportunidades de desarrollo personal y profesional. Esta situación ha perpetuado la desigualdad de género, dado que las trabajadoras del hogar no siempre gozan de las mismas condiciones que otros trabajadores, como la seguridad social, el acceso a vacaciones o una remuneración justa.
Este Día Internacional busca cambiar esta realidad, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades, y resaltando la importancia de que el trabajo doméstico sea reconocido como un empleo digno, con salarios justos y condiciones de trabajo que respeten los derechos humanos.
Una fecha para la acción
Hoy, más que nunca, la conmemoración de este día es fundamental para seguir visibilizando las luchas de las trabajadoras del hogar. En muchas partes del mundo, este sector sigue siendo objeto de discriminación y explotación, por lo que resulta esencial continuar luchando por políticas públicas que garanticen sus derechos laborales y una sociedad más justa e igualitaria para todas y todos.