Internacionales

Hamas liberará al argentino secuestrado tras el ataque terrorista de 2023

cargando anuncio

El hombre será entregado a la Cruz Roja junto a otros dos cautivos, pero siguen siete argentinos en manos de la organización palestina

Compartir
Compartir articulo
Hamas liberará al argentino secuestrado tras el ataque terrorista de 2023
Foto: The Jerusalem Post

Hamas confirmó que liberará al argentino Iair Horn, secuestrado en octubre de 2023 durante el ataque terrorista del grupo islamista. El hombre, de 38 años, será entregado este sábado a la Cruz Roja junto a otros dos rehenes: el ruso-israelí Alexander Trufanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen. La liberación de Horn es parte del sexto canje de rehenes por prisioneros palestinos, en el marco del acuerdo de tregua con Israel.

Iair Horn había sido secuestrado junto a su hermano Eitan en el kibutz Nir Oz, ubicado en el sur de Israel. Aunque el acuerdo de liberación incluye a Iair, su hermano Eitan no figura en la lista de rehenes que serán entregados en este intercambio. El grupo terrorista aseguró que seguirá cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros de acuerdo con lo estipulado.

El anuncio fue realizado el 14 de febrero de 2025, un día después de que Hamas confirmara su compromiso con el alto el fuego en Gaza y el acuerdo de intercambio de rehenes e internos palestinos, tal como lo había acordado previamente.

A pesar de esta positiva noticia, la angustia sigue creciendo por los siete argentinos que aún permanecen secuestrados en Gaza. Entre ellos, además de los hermanos Horn, se encuentran los miembros de la familia Silberman-Bivas y los hermanos David y Ariel Cunio, quienes fueron capturados también en Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

En un comunicado, Hamas señaló que las negociaciones para la liberación de rehenes y prisioneros “se caracterizaron por un espíritu positivo” y destacó la intervención de mediadores de Egipto y Qatar, quienes facilitaron el acuerdo. Estos países continúan trabajando en la eliminación de obstáculos en las conversaciones.

Desde el 19 de enero, cuando comenzó la primera fase del acuerdo de alto el fuego, 16 rehenes han regresado a sus hogares, pero la mayoría de los cautivos siguen en manos de Hamas. Las familias de los rehenes han compartido testimonios desgarradores sobre las condiciones en las que se encuentran sus seres queridos, renovando la esperanza por la liberación de más personas.

Por su parte, el gobierno argentino expresó su satisfacción por la liberación de Iair Horn, pero también renovó su exigencia para que los siete argentinos aún cautivos sean liberados de inmediato. La situación sigue siendo crítica, y la comunidad internacional mantiene la presión sobre Hamas para garantizar la seguridad de todos los secuestrados, informó el portal TN.

Comentarios