
El Gobierno de Javier Milei defendió este jueves la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima, una decisión tomada por decreto que transforma la entidad en el Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA). Según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, este cambio busca optimizar la asignación de recursos, mejorar la transparencia y fortalecer la capacidad de financiamiento de la institución, en beneficio de sus clientes y el desarrollo económico del país.
La publicación del decreto 116 en el Boletín Oficial marcó el inicio de este proceso, que coloca al BNA bajo la órbita del Ministerio de Economía. Sturzenegger destacó que la medida también elimina “privilegios” dentro del estatuto, señalando que la reestructuración era necesaria para modernizar la gestión del banco y optimizar su funcionamiento en el mercado.
El cambio de figura jurídica, además, responde a la derogación de la ley 20.705 de Sociedades del Estado, según el decreto 70/23, lo que obligaba a adecuar el marco normativo de entidades como el BNA. Sturzenegger también elogió al presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, por llevar adelante el proceso.
Por otro lado, el sindicato La Bancaria, liderado por Sergio Palazzo, expresó su rotundo rechazo a la medida, considerando que se trata de un intento de privatización del banco. A través de un video en la red social X, Palazzo convocó a los trabajadores a resistir la medida y exigió la derogación del decreto. El gremio recordó un fallo judicial de septiembre que estableció que el directorio del BNA no podía avanzar en la transformación a sociedad anónima sin la aprobación del Congreso.
A finales de enero, desde la entidad bancaria argumentaron que la conversión en sociedad anónima era “imprescindible” para poder incrementar los préstamos a sus clientes. Aseguraron que para lograr este objetivo y sostener el crecimiento, el banco necesitaría ampliar su fondeo, lo que solo podría lograrse mediante la apertura de su capital, informó el portal TN.