Nacionales

El Gobierno se pronunció sobre la adquisición del Grupo Telefónica por parte de Telecom

cargando anuncio

La Oficina del Presidente de la República Argentina anunció que intervendrán el ENACOM y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) para analizar la potencial compra de Telefónica por parte de Telecom, alertando sobre la posibilidad de crear un monopolio en el sector de telecomunicaciones.

Compartir
Compartir articulo
El Gobierno se pronunció sobre la adquisición del Grupo Telefónica por parte de Telecom
Foto: captura TN

La Oficina del Presidente de la República Argentina emitió un comunicado oficial este lunes en relación con las versiones que circulan sobre la posible adquisición del Grupo Telefónica por parte de Telecom, del Grupo Clarín. Ante estos rumores, el Gobierno Nacional anunció que intervendrá el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) para evaluar si dicha operación podría constituir la formación de un monopolio en el sector de telecomunicaciones.

Según el comunicado, la adquisición en cuestión podría resultar en que aproximadamente el 70% de los servicios de telecomunicaciones del país queden concentrados en manos de un único grupo económico. Este escenario generaría preocupaciones sobre la creación de un monopolio, especialmente considerando los beneficios estatales que la empresa ha recibido durante décadas.

“El Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitar que se constituya un monopolio”, aseguraron desde la Oficina del Presidente. El marco regulatorio vigente establece controles estrictos sobre las transferencias y adquisiciones de empresas licenciatarias de servicios de telecomunicaciones, y el Gobierno expresó su compromiso en evitar que se forme un monopolio que perjudique la libre competencia y afecte el proceso desinflacionario que está atravesando la economía argentina.

El comunicado también destacó que el Gobierno ha logrado reducir la inflación en el sector de telecomunicaciones, pasando del 15,6% en diciembre de 2023 al 2,3% en enero de 2025, lo que demuestra un esfuerzo por mejorar las condiciones del mercado y asegurar tarifas más accesibles para los usuarios.

Comentarios