
El presidente Javier Milei se vio envuelto en una polémica tras recomendar en sus redes sociales un token digital llamado $LIBRA. Tras un aumento abrupto en su valor y una posterior caída, especialistas señalaron que no se trataba de una criptomoneda tradicional, alertando sobre su posible vulnerabilidad a la manipulación del mercado. Luego de las críticas, Milei eliminó la publicación y aclaró que no tenía ninguna vinculación con el proyecto.
Este episodio reavivó el debate sobre la responsabilidad de los funcionarios al respaldar iniciativas financieras, especialmente cuando se trata de productos tan volátiles y riesgosos como los tokens digitales. Sin embargo, al consultar a la gente sobre lo ocurrido, el panorama fue revelador.
Con las cámaras de MisionesCuatro, salimos a preguntar qué tanto sabían los posadeños sobre la polémica. Las respuestas fueron mayormente de desconcierto y desinterés. Algunos ciudadanos expresaron que no seguían las noticias y no estaban enterados de lo sucedido:
“Mira, si te digo no o si, te miento. Ellos se respaldan en todo, dicen que fue una equivocación”, comentó un transeúnte, sin profundizar sobre el tema. Otros, como una señora que expresó: “No miro noticias, no sé qué pasó. Miro tele, pero series nomás. Me sube mucho la presión”, admitieron que se desconectan de los hechos noticiosos debido al estrés. “Ni idea de las noticias”, dijo otro vecino, mientras que otros más fueron más tajantes: “No estoy enterada”, “no tengo ni idea. Ando sin problemas, no me voy a hacer problema por el presidente”.
El desconocimiento generalizado sobre el tema deja claro que, a pesar de la controversia generada por el presidente, muchos ciudadanos no siguen de cerca los eventos políticos ni económicos que afectan al país.