
El secretario de Comunicación y vocero presidencial, Manuel Adorni, será el candidato de La Libertad Avanza a legislador porteño, según confirmaron fuentes oficiales a TN. La decisión fue tomada por la mesa chica de la Casa Rosada, que eligió a Adorni como el líder de la disputa electoral contra el PRO y el peronismo en la Ciudad de Buenos Aires, pese a que el funcionario había expresado su desacuerdo con ser el protagonista de la campaña, informó el portal TN.
A pesar de las dudas iniciales sobre su involucramiento en la política porteña, quienes lo conocen aseguran que Adorni no tomará una candidatura testimonial. No obstante, algunos sectores del Gobierno buscan evitar que abandone su puesto al frente de la comunicación oficial, ya que consideran que su estilo de vocería ha sido clave para la imagen del Ejecutivo. “Adorni tiene hasta el 10 de diciembre para seguir en la vocería. No nos gustaría cambiar el estilo”, indicaron fuentes del Gobierno.
La decisión final sobre su candidatura fue tomada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también prepara el lanzamiento de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires. Esta reunión incluyó a varios miembros clave del oficialismo, como el propio Adorni, el ministro de Economía, Santiago Caputo, y figuras como Eduardo “Lule” Menem y Daniel Parisini, alias “Gordo Dan”.
Desde la Casa Rosada, se trabaja en la polarización con el PRO, utilizando un discurso centrado en “pasar la motosierra por la Ciudad” y replicar el modelo de ajuste que se implementa a nivel nacional. Durante la última semana, el Gobierno también evaluó otras posibles candidaturas dentro de su gabinete, como la del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
A pesar de las especulaciones, la figura de Adorni fue finalmente elegida como la más adecuada para encabezarse como candidato en un contexto electoral en el que el Gobierno no puede permitirse perder frente al PRO. En las altas esferas de la Casa Rosada, además, se ve en esta elección una oportunidad para posicionar a Adorni como un posible candidato para la jefatura de Gobierno porteña en 2027.
La elección porteña se percibe como crucial para el oficialismo, que reconoce la necesidad de transformar este comicio en una discusión nacional. “Es una elección importante porque no podemos perder con el PRO y necesitamos marcar una tendencia de voto”, concluyen desde el Gobierno.