El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
La oposición kirchnerista, el PRO y la UCR bloquearon las designaciones propuestas por Javier Milei, generando controversia sobre la politización de la Justicia.
En una jornada marcada por fuertes divisiones políticas, el Senado de la Nación rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar cargos en la Corte Suprema de Justicia, luego de un extenso debate que duró más de cinco horas. Las propuestas del presidente Javier Milei no lograron el respaldo necesario, y fueron rechazadas por una coalición de sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR.
El académico Ariel Lijo, quien semanas atrás asumió como juez del máximo tribunal, recibió 51 votos en contra, mientras que el juez federal García-Mansilla obtuvo 43 votos negativos. A pesar de las posturas de respaldo de algunos sectores del oficialismo, la oposición logró bloquear ambas designaciones, lo que generó tensiones entre los distintos bloques parlamentarios.
El gobierno de Milei expresó su enérgico repudio a la decisión, acusando a la oposición de politizar la Justicia y obstruir el funcionamiento de las instituciones. “Es evidente la politización de la Justicia”, manifestó el portavoz presidencial, quien aseguró que esta maniobra busca frenar las reformas planteadas por el Ejecutivo.
En paralelo a los rechazos en el Senado, la Justicia dispuso una medida cautelar que prohíbe al juez García-Mansilla intervenir en cualquier causa que esté en trámite ante la Corte Suprema.
El rechazo de los pliegos abrió un nuevo capítulo en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Senado, cuyo escenario podría modificarse en los próximos días dependiendo de los próximos pasos del gobierno, informó el portal TN.
Seguinos en Google Noticias, entrá acá y dale click a la estrella!
Seguinos en Facebook, hacé click acá!
Seguí leyendo