Política

Ficha Limpia: el oficialismo comienza a contar los votos en el Senado tras la media sanción en Diputados

cargando anuncio

Tras la media sanción en la Cámara de Diputados, el oficialismo y la oposición dialoguista ya comienzan a negociar en el Senado. Con un escenario ajustado, los 37 votos a favor de Ficha Limpia dependerán de fuerzas provinciales, mientras que Unión por la Patria buscará frenar la iniciativa.

Compartir
Compartir articulo
Ficha Limpia: el oficialismo comienza a contar los votos en el Senado tras la media sanción en Diputados
Foto: NA/Claudio Fanchi

El proyecto de Ficha Limpia, que busca inhabilitar a personas condenadas por corrupción de postularse a cargos públicos, ha dado un paso crucial con la media sanción obtenida en la Cámara de Diputados. Ahora, el foco se traslada al Senado, donde el oficialismo, liderado por Javier Milei, y la oposición dialoguista comenzaron a contar los votos en busca de los 37 sufragios necesarios para su sanción definitiva.

El bloque de La Libertad Avanza (LLA) y aliados ya activaron intensas negociaciones con fuerzas provinciales, conscientes de que la clave para aprobar la ley está en conseguir el apoyo de senadores de distintas provincias. A pesar de su fuerte presencia en la Cámara baja, la situación en el Senado es mucho más incierta, ya que la bancada de Unión por la Patria (UP), con 34 senadores, se ha declarado en bloque en contra del proyecto, y no se esperan grandes cambios en su postura.

Si bien algunos pronósticos sugieren que el número de votos será ajustado, las fuerzas políticas provinciales podrían ser determinantes. De confirmarse que los bloques provinciales voten a favor, el oficialismo llegaría a los 37 votos, alcanzando la cifra clave para la sanción.

Aún con la ley aprobada, la incertidumbre sobre la candidatura de Cristina Kirchner persiste. A pesar de los esfuerzos por inhabilitarla, juristas han señalado posibles caminos legales para que la expresidenta intente presentarse. Además, la confrontación política entre Milei y Kirchner podría tomar un giro inesperado, con algunos analistas sugiriendo que el gobierno libertario no estaría completamente en contra de la ley, ya que le permite consolidar su discurso en la provincia de Buenos Aires.

Para el oficialismo, el desafío será cerrar filas en una votación complicada, donde las ausencias o abstenciones podrían complicar el camino hacia la sanción de la ley. Si bien la Cámara Alta podría discutir el proyecto en los próximos días, el oficialismo enfrenta obstáculos, como la ausencia del radical Víctor Zimmermann, quien se encuentra de licencia en su banca, informó el portal TN.

Comentarios