Posadas

A una semana del inicio de clases: ¿Cuánto cuesta armar la lista escolar?

cargando anuncio

A solo una semana del regreso a las aulas, la compra de útiles escolares y calzado sigue siendo una de las principales preocupaciones de las familias posadeñas. Con un gasto promedio de entre 40 mil y 130 mil pesos, el mercado mantiene precios estables en comparación con años anteriores.

Compartir
Compartir articulo
A una semana del inicio de clases: ¿Cuánto cuesta armar la lista escolar?

A medida que se acerca el inicio de clases, las familias de Posadas se preparan para cumplir con la clásica tarea de armar la lista escolar. Desde útiles hasta calzado, los precios parecen mantenerse estables, lo que da algo de alivio a los padres que enfrentan la presión del gasto educativo.

Recorrimos algunos comercios locales para conocer los precios actuales. Según José Guismin, encargado de una librería local, el costo de armar una lista básica varía según el tipo de colegio y el grado de los estudiantes. “La lista básica depende del colegio y si es privado o de áreas urbanas. Partiendo de jardín y sala de 5, estarían entre 40 y 60 mil pesos”, comentó Guismin. Para grados más avanzados, como primaria hasta séptimo, los costos pueden aumentar dependiendo de la calidad de los productos. “Tenemos opciones de precios y calidades. Lápices, cuadernos, regla, marcadores y goma son los productos más comunes. Cada escuela y grado es distinto en lo que piden”, explicó el encargado. Si bien hubo un incremento de un 5% en algunos productos, Guismin destacó que los artículos de papelería no han aumentado de manera significativa.

En cuanto al calzado, Daiana Brandt, encargada de una zapatería local, aseguró que los precios arrancan en 45 mil pesos para los modelos básicos en efectivo. “De ahí para arriba, dependiendo de la calidad y el modelo elegido”, indicó Brandt. Además, destacó que las ventas han comenzado a aumentar a medida que se acerca el regreso a clases. “La gente se anticipa, estamos vendiendo mucho colegiales, y la última semana explota la demanda”, dijo. También mencionó que la financiación mediante tarjeta de crédito es muy utilizada por las familias, quienes aprovechan la posibilidad de pagar en cuotas y el reintegro de dinero en ciertos productos.

Si bien algunos incrementos en los precios han sido inevitables, Brandt señaló que los costos en calzado escolar se han mantenido estables desde diciembre. Los modelos más vendidos son los tradicionales zapatos colegiales y las opciones más informales, como los náuticos para adolescentes y las Guillerminas para las niñas.

Comentarios