Posadas

Canasta de Pascua: en Posadas los precios se mantienen estables

cargando anuncio

En Buenos Aires, la canasta de Pascua habría experimentado un aumento del 50%, pero en Posadas, los comerciantes aseguran que los incrementos han sido menores. Ferias y panaderías locales ofrecen productos tradicionales de Semana Santa con precios competitivos y calidad garantizada.

Compartir
Compartir articulo
Canasta de Pascua: en Posadas los precios se mantienen estables

Mientras que en Buenos Aires los precios de la canasta de Pascua habrían subido en promedio un 50%, en Posadas los comerciantes afirman que los incrementos fueron más moderados, adaptándose a la demanda local. En las ferias y panaderías de la ciudad, se pueden encontrar productos típicos de la temporada con precios variados y calidad asegurada.

Ignacia Villalba, feriante de comestibles, comentó que en su puesto los precios son accesibles. “Tenemos huevitos a buen precio, arrancan en 1200 pesos. Las roscas sin relleno cuestan 1500 pesos, y las de relleno, 3000 pesos”, detalló. Además, mencionó otros productos tradicionales como la sopa paraguaya, que se ofrece a 7500 pesos por kilo, las empanadas de pescado a 9 mil pesos, y las de mondongo a 8 mil pesos. En cuanto a la chipa, la masa está a 8500 pesos por kilo. Villalba también destacó que están tomando pedidos para la Semana Santa.

Canasta de Pascua: en Posadas los precios se mantienen estables

Por otro lado, Gabriel Tassi, panadero local, aseguró que en su panadería los precios no han aumentado. “La unidad de rosca de Pascua está a 3500 pesos. Mantengo los precios de hace varios meses”, afirmó. Tassi explicó que su rosca se hace con ingredientes de calidad como margarina, huevo, harina, leche, azúcar y esencias, asegurando que el producto final es de muy buena calidad, con una masa suave y bien amasada.

Comentarios