Posadas

En Barrio Faraon piden empedrado, alumbrado y paradas de colectivos

cargando anuncio

María Vera, presidenta del barrio Faraón, expresó su frustración tras la falta de avances en las obras de infraestructura y la ausencia de respuestas por parte de las autoridades municipales. La última tormenta agravó la situación, dejando al barrio sin alumbrado público y con calles intransitables.

Compartir
Compartir articulo
En Barrio Faraon piden empedrado, alumbrado y paradas de colectivos

La situación en el barrio Faraón continúa sin mejoras, a pesar de los reclamos y las notas presentadas por los vecinos, según denunció María Vera, presidenta de la comisión vecinal. La última tormenta, que azotó la zona hace unos días, dejó severos daños, entre ellos la pérdida del alumbrado público y el deterioro de las calles, que quedaron con empedrado cubriendo solo 50 metros, sin avances en las obras de mejora.

“Todo sigue igual. La parada de colectivos está marcada, pero no tenemos una parada real”, aseguró María Vera. Según relató, las paradas de colectivo en el barrio simplemente cuentan con una línea blanca pintada en el pavimento, pero no se han realizado las obras necesarias para acondicionarlas adecuadamente.

El empedrado, que fue colocado en algunas calles, no solucionó el problema de las lluvias, que continúan afectando a los hogares del barrio. “Cuando llueve entra todo en mi casa”, afirmó Vera, quien también denunció que las luces del barrio siguen sin funcionar, a pesar de los intentos de reclamo. “Cortaron la luz y arrasaron con los cables el día del temporal”, señaló indignada.

María Vera explicó que la semana pasada presentó otra nota en la municipalidad pidiendo que se realicen las obras necesarias para mejorar el empedrado, las paradas de colectivos y el alumbrado público. Sin embargo, no ha recibido respuestas. “Son cosas necesarias, hay cuadras que están sin luz, es peligroso”, manifestó.

Con 28 años de residencia en el barrio, Vera destacó el contraste con otros sectores de la ciudad, como Las Rosas, Guazupí y Manantial, que cuentan con asfaltado y mejores condiciones. “Es indignante la situación, porque si ves Las Rosas, Guazupí, Manantial, inclusive, todos asfaltados. ¿Por qué no podemos tener lo mismo?”, cuestionó.

Comentarios