Posadas

Vecinos de la Chacra 239 esperan definiciones sobre la titularización de tierras

cargando anuncio

El desalojo previsto para el 11 de febrero en la Chacra 239 fue suspendido temporalmente, pero las familias siguen sin definiciones claras sobre la titularización de las tierras. La incertidumbre persiste, y muchos dependen de una decisión para regularizar su situación.

Compartir
Compartir articulo
Vecinos de la Chacra 239 esperan definiciones sobre la titularización de tierras

En la Chacra 239, el desalojo que estaba programado para el 11 de febrero fue suspendido momentáneamente, pero las familias aún no tienen certeza sobre el futuro de la titularización de las tierras que ocupan. Adrián Jorge Leiva, vecino de la chacra, relató que, aunque la abogada que los representa les informó que el desalojo había sido detenido, no hay claridad sobre si podrán quedarse en el lugar a largo plazo.

“Nos dijeron que se había suspendido el desalojo, pero no sabemos si es para quedarnos aquí definitivamente”, comentó el vecino, quien, junto a otras trece familias, espera una resolución. “Estamos con el corazón en la boca porque no sabemos si vendrán a desalojarnos en cualquier momento”, agregó.

Las familias han presentado su situación ante las autoridades y se les dio un plazo de 60 días para firmar la citación. Sin embargo, el 11 de febrero se cumplió ese plazo y, hasta el momento, no se tiene ninguna confirmación sobre el futuro de la titularización. “Somos trece familias con chicos, personas con discapacidad, y dependemos de una decisión que aún no llega”, explicó Leiva.

El proceso de regularización de tierras también es complicado. En su momento, se intentó llegar a un acuerdo con el propietario de la tierra, pero el precio que pidió resultó “inalcanzable”, según manifestó el vecino. Además, las familias enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos como el agua, ya que se les exige una gran cantidad de trámites y documentación para poder gestionarlo.

Comentarios