Posadas

Vecina critica el Fondo Provincial para el Transporte: “No tengo esperanzas de que mejore el servicio”

Mirian Amarilla, vecina del Barrio Las Lomas, expresó su desconfianza ante el reciente decreto firmado por el gobernador Passalacqua para crear un Fondo de Compensación Provincial para el transporte público. Asegura que no hay interés en mejorar el servicio y que, pese a los subsidios recibidos, las condiciones siguen siendo deficientes.

En una entrevista con Misionescuatro, Mirian Amarilla, vecina del Barrio Las Lomas y usuaria habitual del transporte público, mostró su escepticismo respecto a las recientes medidas anunciadas por el gobernador Hugo Passalacqua. El mandatario firmó un decreto para habilitar la entrega de $18.000 millones al Fondo de Compensación Provincial, destinado a empresas de transporte urbano e interurbano, con el objetivo de garantizar la accesibilidad al sistema de transporte en toda la provincia. Sin embargo, la vecina –otrora vocera de los usuarios del transporte de barrio Itaembé Miní- no tiene esperanzas de que este fondo realmente mejore el servicio.

“Fui presidente de la comisión vecinal de Itaembé Miní, y a lo largo de los años, incansablemente presentamos notas pidiendo mejoras, pero nunca tuvimos respuestas favorables”, afirmó Amarilla, quien criticó la falta de acción ante las constantes quejas de los usuarios.

La vecina subrayó que, a pesar de los subsidios entregados a las empresas de transporte, no ha habido mejoras significativas en la calidad del servicio. “Les dieron subsidios y nunca hubo cambios. No hay interés en escuchar al usuario. Somos los más perjudicados”, expresó con indignación.

Uno de los puntos más criticados fue la falta de cambios en la frecuencia de los colectivos. “En el Barrio Las Lomas tenemos colectivo cada una hora. Antes la excusa era la falta de asfalto, pero ahora que tenemos calles pavimentadas, el servicio sigue siendo el mismo”, señaló, destacando la falta de respuesta a las necesidades de los habitantes del barrio.

Además, aseguró que las condiciones del transporte son deplorables. “Vamos a seguir viajando como ganado, sin ningún tipo de derecho. El servicio es malísimo. El aire acondicionado es un simulacro, y las unidades son viejas y en mal estado”, denunció.

Para la vecina, los organismos encargados de controlar el servicio también fallan en su función. “No hay un órgano de control serio, y el municipio tampoco ayuda. Las empresas tienen nombres distintos, pero sabemos que el verdadero empresario es el mismo: ‘el Grupo Z’, que también tiene vínculos con funcionarios”, agregó.

Seguinos en Google Noticias, entrá acá y dale click a la estrella!

Seguinos en Facebook, hacé click acá!

SEGUINOS