Agro

Productores de té de Misiones enfrentan creciente inseguridad en las chacras: “Son tierras de nadie”

cargando anuncio

La falta de seguridad rural en Misiones se convirtió en una de las principales preocupaciones para los productores de té. Cristián Klingbeil, referente del sector, denuncia el aumento de robos en las chacras y la ausencia de apoyo policial, lo que agrava aún más las dificultades económicas que atraviesa la producción.

Compartir
Compartir articulo
Productores de té de Misiones enfrentan creciente inseguridad en las chacras: “Son tierras de nadie”

La inseguridad se convirtió en un problema crítico para los productores de té en Misiones, quienes enfrentan no solo la caída en los rendimientos de sus cultivos, sino también el robo constante de su producción. Cristián Klingbeil, productor de té de la provincia, expuso que las chacras se convirtieron en un blanco fácil para los delincuentes debido a la ausencia de seguridad rural.

“Estamos librados a la suerte de los chorros, que tienen libertad de trabajo en la chacra. No tenemos seguridad rural, no hay presencia policial, y estamos abandonados. Las chacras son tierras de nadie”, denunció. El productor explicó que el robo de cultivos es un problema constante, afectando no solo al té, sino también a otros productos como mandioca, sandías y zapallos, lo que agrava aún más la situación de los productores.

Según Klingbeil, la falta de protección está afectando gravemente la viabilidad de las chacras, ya que los productores no pueden garantizar la seguridad de sus cultivos. “Plantas de mandioca, de sandía, de zapallos, todo te lo roban. No hay control en las chacras y todo lo que plantas se pierde. Es muy difícil seguir trabajando en estas condiciones”, señaló.

El productor también destacó que el robo no solo afecta la producción diaria, sino que pone en riesgo la inversión de años. “Venimos de una zafra complicada, donde hubo poco rendimiento debido a problemas climáticos y plagas, pero ahora nos enfrentamos también a la inseguridad que nos roba lo poco que cosechamos”, expresó.

La falta de presencia policial en las zonas rurales de Misiones es una de las principales razones detrás de este problema. Los productores aseguran que, pese a sus reclamos, no han visto mejoras en cuanto a la seguridad. La situación es cada vez más insostenible, ya que los robos son frecuentes y no hay medidas concretas para frenar esta ola de delitos.

“La seguridad rural es cero, estamos completamente desprotegidos. Necesitamos que el gobierno se ocupe de la situación de las chacras, que garantice la seguridad de los productores. Si no hay seguridad, la producción de té y de otros cultivos no puede seguir”, subrayó Klingbeil.

Comentarios