Yerbateros piden una reunión con industriales para negociar precios fuera del INYM
Productores yerbateros del norte de Misiones llevan a cabo un acampe en reclamo de mejores precios para la hoja verde, en medio de una temporada difícil. Más de 50 camiones y tractores se encuentran apostados entre la rotonda de rutas 101 y 219, donde los productores se turnan para mantenerse en vigilia, a pesar de las intensas lluvias que no cesaron en los últimos días.
Javier Otto, uno de los referentes, señaló que los productores están buscando un precio justo para la yerba. “Empezamos con la hoja verde a 370 pesos y hoy estamos cortando hasta en 180 pesos. La canchada, según los secaderos, está pagando 900 pesos. La situación es insostenible”, comentó y explicó que la zafriña de este año fue de mala calidad debido a la escasez de lluvias y la falta de cosecha. “La yerba de diciembre fue de pésima calidad, con puro brote, y la cosecha es mínima”, detalló.
Sin embargo, el pedido de los productores no solo se centra en el aumento de precios, sino también en la necesidad urgente de establecer un canal de diálogo directo con los industriales. Otto fue claro al indicar que, a pesar de los esfuerzos por parte del sector, no confían en una negociación a través del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). “Lo ideal sería juntarnos con los industriales de manera personal. No creo que a través del INYM podamos avanzar. Necesitamos hablar con ellos directamente, individualmente, y que nos digan qué podemos hacer”, expresó.
![Yerbateros piden una reunión con industriales para negociar precios fuera del INYM](https://misionescuatro.com/wp-content/uploads/2025/02/Yerbateros-piden-una-reunion-con-industriales-para-negociar-precios-fuera-del-INYM-4-813x1083.jpeg)
Los productores yerbateros aseguran que sin una solución inmediata, la situación de la industria se agravará aún más. “No hay fecha de levantamiento. En algún momento, les va a faltar la canchada y la hoja verde. Así como estamos, nos conviene tirar la yerba afuera antes que llevarla al secadero”, advirtió el productor y destacó la urgencia de que la cosecha de yerba pueda retomar su curso.