
El pasado miércoles 10 de abril, el sector docente de Misiones llevó adelante un paro convocado por el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), con un importante nivel de adhesión en toda la provincia. Norma Renovieski, referente de UDNAM, destacó el alto acatamiento de la medida, al tiempo que denunció presiones, especialmente en el nivel primario, hacia los docentes que se sumaron a la huelga.
“El paro fue con un alto nivel de adhesión y acatamiento”, señaló Renovieski, quien remarcó que desde el FTEL “se da el marco que el docente necesita para expresarse, peleando por la cuestión salarial”.
En relación al contexto que atraviesan los trabajadores de la educación, la dirigente fue contundente: “Es palpable el malestar cotidiano del docente que siente que el sueldo es una miseria y no llega a pasar los 600 mil pesos. Hay angustia y desazón con lo salarial”.
Renovieski también hizo referencia a uno de los principales temores del sector: el descuento por paro. “Los docentes temen el descuento por ejercer su derecho a huelga. En el Consejo General de Educación reclamamos por lo descontado en medidas anteriores”, indicó.
Mientras el conflicto sigue sin resolución y aún no hay fecha para una nueva mesa de negociación salarial con el Gobierno provincial, desde el FTEL se resolvieron nuevas medidas de fuerza: “Se decidió un paro de 24 horas para el martes 15 de abril, con acciones locales y movilización”, anunció la referente de UDNAM.