Provinciales

Docentes del MPL continúan con la huelga de hambre

cargando anuncio

Un grupo de quince docentes del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) lleva a cabo una huelga de hambre en Montecarlo, exigiendo mejoras salariales. La protesta, que ya lleva cinco días, se realiza en desacuerdo con los aumentos acordados por el gobierno provincial, los cuales consideran insuficientes.

Compartir
Compartir articulo
Docentes del MPL continúan con la huelga de hambre
Foto vía Gerardo Duré

En una protesta radical por la falta de mejoras salariales adecuadas, quince docentes del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) iniciaron una huelga de hambre en la localidad de Montecarlo, en rechazo a los recientes aumentos salariales acordados entre el gobierno provincial y los sindicatos. La medida de protesta, que ya lleva cinco días, es parte de un acampe de 32 días en la ruta 12.

Angelina Cabrera, docente y referente del MPL, dialogó con Misionescuatro sobre las razones que motivaron la huelga de hambre. Según manifestó, muchos sectores docentes no estuvieron de acuerdo con lo pactado en febrero, cuando los sindicatos cercanos al gobierno acordaron aumentos que consideran no solo insuficientes, sino regresivos. “Los sindicatos amigos firmaron a la baja y no se pudo recomponer el salario atrasado desde noviembre de 2023”, explicó la docente.

Uno de los puntos más preocupantes que mencionó Cabrera fue la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores de la educación, señalando que “se perdió la adquisición del 50% del salario”. A pesar de un aumento del 10% en marzo, los docentes consideran que la situación sigue siendo insostenible, especialmente porque no se prevé una nueva paritaria hasta junio. “No hay respuestas claras, y la propuesta del gobierno provincial fue descontar a los docentes en lucha”, señaló la referente, añadiendo que la situación está afectando profundamente a los educadores.

Cabrera destacó también la crisis en la que se encuentran muchos docentes, algunos de los cuales han sido reemplazados por otros colegas debido a la gravedad de la situación. “Hay docentes en crisis que fueron reemplazados por otros colegas”, detalló, haciendo referencia al impacto emocional y físico que la falta de respuesta por parte del gobierno está generando en los trabajadores de la educación.

A pesar de los esfuerzos por dialogar con las autoridades provinciales, Cabrera expresó que las conversaciones han sido infructuosas. “El diálogo está y es constante, pero es sin contenido. No hay propuestas”, afirmó. Además, la docente criticó la falta de compromiso del gobierno provincial. “Nunca es el ministro de Hacienda, siempre a través de mediadores”, dijo.

A pesar de las dificultades y el desgaste físico que conlleva la huelga de hambre, Cabrera resaltó que el MPL mantiene su fortaleza y convicción. “El número del acampe es muy nutrido, y el MPL tiene fortaleza y convicción”, concluyó

Comentarios