Provinciales

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha adhiere al paro nacional

cargando anuncio

El FTEL convoca a los trabajadores de la educación a unirse al paro nacional del 24 de febrero, exigiendo mejoras salariales, la unificación del salario nacional y la recuperación de derechos laborales y jubilatorios.

Compartir
Compartir articulo
El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha adhiere al paro nacional
Imagen ilustrativa de archivo

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL) declaró su adhesión al paro nacional convocado por gremios nacionales para el 24 de febrero, haciendo un llamado a todos los trabajadores de la educación a sumarse a la medida y movilizarse en apoyo a sus reclamos.

Desde la organización, destacaron una serie de ejes fundamentales para esta acción, entre los cuales se incluye la demanda de un salario nacional unificado, destacando la necesidad de eliminar las disparidades salariales que existen entre diferentes provincias y sectores. Aseguran que a igual tarea, igual remuneración debe ser el principio rector.

Uno de los reclamos más fuertes del FTEL es el rechazo al salario en negro, una problemática que, según denunciaron, afectó gravemente a los trabajadores de Misiones. Según el sindicato, este sistema de remuneración informal destruye la carrera docente, afecta la antigüedad laboral y perjudica las jubilaciones, por lo que exigen salarios en blanco y de calidad tanto para activos como para jubilados.

Además, el FTEL demanda un aumento presupuestario en todos los niveles y ámbitos educativos, considerando que la educación necesita una inversión mayor para garantizar condiciones laborales y de enseñanza adecuadas. En este sentido, también proponen la formación de un nuevo movimiento nacional docente que supere a los sindicatos tradicionales, como la CTERA y los de la CGT, a los cuales acusan de perder su independencia política y abrazarse a gobiernos de turno, entregando las demandas de los trabajadores.

Otro de los puntos centrales de la convocatoria es la recuperación del régimen jubilatorio docente, un derecho que, según el FTEL, nunca fue completamente restaurado.

El sindicato advierte que el acuerdo salarial de febrero es insuficiente, pues no contempla la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los docentes, y exige un incremento salarial superior al acordado, junto con un plan de recuperación de la deuda salarial pendiente.

Comentarios