Provinciales

Jubilados estatales de la provincia exigen aumento salarial inmediato

cargando anuncio

Martín Idzi, integrante de la junta normalizadora del Centro de Jubilados de ATE, expresó su preocupación por la situación económica de los jubilados, especialmente los municipales, que podrían retirarse con un 20% de su salario. Reclaman un aumento salarial urgente y exigen audiencias con autoridades provinciales.

Compartir
Compartir articulo

Jubilados estatales de la provincia exigen aumento salarial inmediato

Desde el Centro de Jubilados de ATE, la situación de los jubilados en la provincia es considerada cada vez más difícil, especialmente por las irregularidades que se observan en el índice de movilidad utilizado para ajustar las jubilaciones. Martín Idzi, integrante de la junta normalizadora del centro, destacó que los jubilados no comprenden de dónde obtiene la provincia los cálculos para dicho índice. “Desconocemos en qué consiste el índice de movilidad que usa el Ministerio de Economía. Es un promedio, pero siempre a la baja”, explicó.

Uno de los aspectos más críticos para los jubilados, en especial para aquellos que trabajaron en los municipios, es el grave desajuste entre sus jubilaciones y los salarios de los activos. “El 82% móvil está contemplado en el estatuto del IPS, pero se desvirtuó”, dijo, haciendo referencia a la desactualización y la falta de acompañamiento del sistema previsional con respecto a la inflación. La situación se torna aún más grave para los municipales, quienes podrían llegar a jubilarse con solo un 20% de su salario. “El que se jubila se jubila con un 20% del sueldo. Esto es un verdadero problema”, subrayó el dirigente.

Idzi también denunció que algunos municipios están otorgando ítems en negro, no remunerativos, lo que afecta directamente las jubilaciones. “Hay un problema con los municipios que están otorgando muchos ítems en negro, no remunerativos, y algunos superan el 70% del salario”, indicó.

Ante este panorama, los jubilados exigen soluciones urgentes, comenzando por un aumento salarial. “Queremos un aumento de salario ya, como sea. Lleguemos a la mitad de la canasta básica y después tratemos de llegar al mínimo”, expresó Idzi, haciendo hincapié en la necesidad de mejorar el poder adquisitivo de los jubilados. “Queremos dejar de ser pobres”, agregó.

Dentro de los cinco puntos clave del reclamo, figura el pedido de un aumento salarial inmediato y la defensa de las cajas previsionales de las provincias. “Estamos solicitando audiencias con el ministro Adolfo Safrán, quien maneja nuestra caja previsional, para que podamos plantear estas cuestiones directamente”, concluyó.

Comentarios