Judiciales

Denuncian a un psiquiatra de Posadas por expedir certificados médicos falsos a empleados del Casino Club

cargando anuncio

Un psiquiatra de Posadas, identificado como Manuel Gómez, es acusado de emitir certificados médicos falsos para empleados del Casino Club. La denuncia penal, presentada por el abogado Matías Lupiano, revela irregularidades que datan de varios años.

Compartir
Compartir articulo

Denuncian a un psiquiatra de Posadas por expedir certificados médicos falsos a empleados del Casino Club

En una denuncia que causó conmoción en Posadas, Matías Lupiano, abogado y apoderado del Casino Club, reveló que un psiquiatra de Posadas, identificado como Manuel Gómez, habría estado expidiendo certificados médicos falsos a empleados del casino durante años. Según el abogado, la irregularidad fue detectada en 2024, cuando comenzaron a observarse “certificados groseros” presentados por los empleados ante la empresa.

“Desde el 2024, hicimos una presentación ante el colegio de médicos porque detectamos irregularidades graves en ciertos certificados que los empleados venían presentando”, explicó. Uno de los aspectos más llamativos de las denuncias es que muchos de estos certificados fueron emitidos en fechas festivas como Navidad, Año Nuevo y Semana Santa, lo que suscitó sospechas entre los directivos de la empresa.

El modus operandi del médico parecía ser sistemático. Según Lupiano, “cada vez que intentábamos realizar un control médico, el doctor recomendaba reposo ambulatorio, lo que dificultaba el contacto con los empleados”. A medida que avanzaba la investigación interna, surgió otro patrón: “Se presentaron varios casos con el mismo diagnóstico de trastorno depresivo y ansioso”, comentó el abogado.

Al parecer, los empleados que acudían a Gómez relataban problemas de trabajo o estrés laboral y, en base a ello, recibían recomendaciones de reposo por hasta 30 días. “En el último período, más de 30 empleados fueron diagnosticados con el mismo trastorno”, detalló.

A medida que las denuncias se acumulaban, el abogado tomó la decisión de realizar una investigación más profunda. A través de una cámara oculta, Lupiano grabó al médico en una consulta simulada, logrando evidenciar la naturaleza fraudulenta del proceso. “En ningún momento me pidió ni mi identidad. El nombre que di fue de fantasía, y le sugerí patologías, a lo que él respondió diciendo que iba a poner una licencia más grave”, relató sobre la grabación.

El abogado también añadió que, con el tiempo, se dieron cuenta de que los certificados médicos eran emitidos de manera casi automática. “Este no fue un caso aislado. Venimos trabajando desde hace tiempo, y finalmente decidimos presentar pruebas contundentes ante las autoridades correspondientes”, afirmó.

Lupiano aseguró que aportaron una gran cantidad de pruebas, incluidos informes de médicos propios que aseguran que los empleados no sufrían de las patologías diagnosticadas. “El empleado no acreditaba tomar medicamentos, ni tenía historia clínica ni estudios previos. Días antes de que venciera la licencia, aparecía el alta médica”, explicó.

A pesar de las denuncias, la presentación ante el colegio de médicos no tuvo el resultado esperado. “La presentación no fue exitosa, dijeron que estaba activo y todo quedó en stand by”, comentó Lupiano, quien ahora espera que las investigaciones avancen y que el caso se lleve a cabo en las instancias pertinentes.

Desde la empresa informaron que, solo durante el último mes, el Casino Club abonó 66 millones de pesos en concepto de sueldos y licencias, incluyendo las licencias fraudulentas emitidas por el psiquiatra Manuel Gómez.

Comentarios