
El abogado penalista Eduardo Paredes, defensor de los policías cesanteados tras la protesta salarial de mayo de 2024, cuestionó fuertemente las decisiones tomadas por las autoridades en este caso. En diálogo con Misionescuatro, explicó que se presentó un recurso de revocatoria a favor de Germán Palavecino (retirado) y otros compañeros afectados por la medida.
“Son ocho policías que fueron cesanteados de manera arbitraria”, señaló Paredes, quien considera que las acusaciones en contra de sus defendidos carecen de fundamento. Según el letrado, a Palavecino se le imputaron hechos en los que no tuvo participación, como el caso de los patrulleros cercanos a la asamblea en la Avenida Uruguay. “No hay ninguna prueba. Las llaves de esos vehículos estuvieron en manos de la policía activa”, aclaró Paredes.
El abogado también denunció que esta decisión forma parte de una política deliberada para poner fin a las protestas policiales en la provincia y enviar un mensaje ejemplarizante al resto de las fuerzas de seguridad. “Hay una decisión política de terminar con las protestas y un ejercicio de fuerza ejemplarizante”, afirmó.

Paredes criticó la falta de sumarios previos a la cesantía de algunos de los afectados y consideró que las resoluciones tomadas por las autoridades son arbitrarias y carentes de justificación legal. “No vamos a tener resultados positivos, porque las resoluciones son arbitrarias. Hay gente sin sumario que fue cesanteada sin ningún tipo de juicio previo”, señaló.
El abogado advirtió que, aunque la situación podría ser apelada en el Superior Tribunal de Justicia de Misiones, este proceso podría extenderse por años, lo que dificultaría la resolución del caso. “El Superior Tribunal se va a tomar años en confirmar. La única oportunidad es en la Corte Suprema”, remarcó.

En su intervención, el abogado también destacó que este caso es un hito en la historia judicial de la provincia, pues nunca antes se habían cesanteado a agentes de policía sin un juicio previo. “Es el primer caso donde se les quitó los haberes y las protestaciones sociales. Algún día llegaremos a la Corte. La única oportunidad es pelear”, concluyó.
Por último, el abogado lanzó un mensaje claro para la Policía de la provincia: “Es falso que no se pueden agremiar. Toda la gente de la mesa de enlace desde 2012 fue removida. Esta vez quisieron dejar un mensaje claro para el resto de las fuerzas de seguridad. Cesantearon sin juicio previo, totalmente inconstitucional”, sentenció.