Turismo

Impulsan el turismo mbyá en Misiones, integrando cultura y tecnología

cargando anuncio

Santiago Moreira, director de Turismo Indígena en Misiones e impulsor del turismo Mbyá, destaca un proyecto que busca mostrar al mundo las costumbres y tradiciones de esta comunidad, adaptadas a las nuevas tecnologías. Las actividades turísticas en Aristóbulo del Valle y Puerto Iguazú ya están en marcha.

Compartir
Compartir articulo
Impulsan el turismo mbyá en Misiones, integrando cultura y tecnología
Imagen ilustrativa de la web

Santiago Moreira, director de Turismo Indígena en Misiones y promotor del turismo Mbyá, presentó un proyecto que busca mostrar al mundo la rica cultura y las tradiciones de la comunidad Mbyá, integrando las costumbres ancestrales con las nuevas tecnologías. Según manifestó a Radio Social Club, el turismo puede convertirse en una herramienta beneficiosa para las comunidades indígenas, permitiéndoles compartir su patrimonio cultural con el mundo mientras aprovechan nuevas oportunidades económicas.

“El objetivo es mostrar al mundo cómo viven los Mbyá, sus costumbres, su arte y sus tradiciones, adaptados a las nuevas facilidades tecnológicas. Esto no solo promueve el respeto por su cultura, sino que también crea nuevas oportunidades de desarrollo para la comunidad”, explicó.

El turismo Mbyá ya está tomando forma en diversas localidades de la provincia. En Aristóbulo del Valle y Puerto Iguazú, se han comenzado a implementar actividades turísticas que permiten a los visitantes conocer de cerca la vida cotidiana de los pueblos originarios, su arte, gastronomía y naturaleza. Moreira resaltó que estas actividades están en pleno crecimiento y tienen un gran potencial de expansión.

Comentarios