La situación en la localidad de Riachuelo, Corrientes, se ha tornado cada vez más alarmante debido a la rápida propagación del incendio, que ya cuenta con tres focos activos. El fuego, que comenzó a desarrollarse en horas de la tarde del martes, ha tomado gran intensidad, avanzando sin freno sobre los pastizales y la vegetación seca. La madrugada de este miércoles continúa con la misma preocupación, ya que el incendio sigue ganando terreno.
En la zona trabajan arduamente diversas dotaciones de bomberos y brigadistas, quienes luchan contra la intensidad del fuego. Sin embargo, sus esfuerzos se ven opacados por la magnitud del incendio y las fuertes ráfagas de viento que favorecen su propagación. A pesar de los esfuerzos por sofocar las llamas, la situación sigue siendo crítica.
Este martes, la provincia de Corrientes registró alrededor de 16 focos ígneos, de los cuales 8 permanecen activos. La comunidad local, especialmente en los parajes más cercanos, se encuentra trabajando de manera desesperada, tratando de contener el avance del fuego con recursos mínimos, como ramas y agua, mientras esperan una respuesta más efectiva de los equipos de emergencia.
Preocupante avance del incendio en Corrientes: tres focos activos y gran intensidad del fuego https://t.co/MAalx0OphH
— Misiones Cuatro (@misionescuatro) February 12, 2025
El viento, combinado con la vegetación seca, ha favorecido la rápida expansión de las llamas, complicando aún más la tarea de los bomberos. En medio de esta difícil situación, la comunidad se ve obligada a actuar para proteger lo que está a su alcance, mientras las autoridades trabajan para evitar que el desastre se agrave aún más.
El fuego en Riachuelo se convierte en un nuevo desafío para la provincia de Corrientes, que continúa lidiando con varios focos activos y con la esperanza de que la situación se estabilice lo antes posible. Las autoridades locales y equipos de emergencia siguen con atención el avance del incendio, mientras se esperan refuerzos y mejores condiciones para luchar contra el siniestro, informó en sus redes sociales el ambientalista Luis Martínez.